Rafael Pellicer.- Falta poco para el inicio de los Juegos Olímpicos de Río 2016, cita en la cual Venezuela buscará igualar y hasta superar su participación con respecto a Londres 2012, donde obtuvo la posición 50 en el medallero gracias a la presea de oro conquistada por Rubén Limardo. En la historia del olimpismo el país cuenta con tan solo 3 medallas de oro, de las cuales una, la que…

Economía para la gente | La corrosión de la inflación
Rafael J. Avila D.- El fenómeno inflacionario está en la raíz de prácticamente todas nuestras quejas e insatisfacciones en cuanto a las relaciones económicas que llevamos con otras personas, con la empresa en la que trabajamos, entre el negocio que dirigimos y sus stakeholders o dolientes, en fin, en la relación entre agentes económicos: personas, empresas y el Estado. Nos quejamos de elevados precios de bienes y servicios, escasez, desabastecimiento,…

El Cine: Un pequeño y rutinario mundo
Francelis Carupe.- Relaciones de amistad, lealtad, traiciones, envidias, desilusiones y desengaños son las que viven tres jóvenes que trabajan en un decadente cine de Massachusetts. Todavía presentan cintas de 35 milímetros en formato analógico, aunque todos están a la expectativa por si en algún momento la era digital llegará a este antiguo lugar. La obra El Cine, que integra la cartelera del II Festival de Teatro Contemporáneo Estadounidense, presenta a…

No más de una cuartilla: recuerdo de Manuel Caballero
Kelvin Brito.- En el 2009 la Editorial Alfa complació a los asiduos lectores del gran historiador venezolano al publicar el decimoquinto libro de la colección Biblioteca Manuel Caballero: No más de una cuartilla. La expectativa de la obra no era solo satisfacer a un grupo limitado de personas –es decir, sus seguidores-, sino que era más ambicioso: llegar a aquellos que por la cotidianidad o cualquier otra circunstancia no podían…

Ajedrez venezolano experimentará gran crecimiento durante próximos 5 años
Luis Contreras.- Después de más de dos décadas entre enroques y jaques, Daniel Sanabria, experto nacional de ajedrez, asegura que a través de los años Venezuela ha dado pasos enormes en la práctica del deporte-ciencia, crecimiento que, según señala, empezó cuando los atletas fueron entrenados por personas que ya habían tenido experiencias en el juego en varios países del mundo. Sanabria cita como ejemplo el caso del maestro del maestro…

Cuenca: “El periodista es un combatiente por la libertad de expresión”
Félix Alberto Allueva.- “Jamás en el período de Pérez Jiménez, que había un censor y había límites a la libertad de expresión, jamás se le ocurrió a Pérez Jiménez que iba a transformar los periodistas en propagandistas y a toda la estructura de medios en una estructura de propaganda al servicio del Estado”. Esas son las palabras de la periodista Gloria Cuenca al preguntársele cuál ha sido el período en…

El que no venció a la tercera: El pasajero de Truman
Kelvin Brito.- En la historia venezolana –al igual que en la de otros países– existen lideres natos que han tenido la dicha de alcanzar la primera magistratura. Los mismos, por lo general, supieron desenvolverse en sus coyunturas, en sus tiempos y espacios, elementos todos que posibilitaron su ascenso al poder por medio de revoluciones o de procesos electorales. Partiendo de estas aseveraciones es natural que existan personas de las más…

Fantástico mi planeta | En el Amazonas venezolano
Marcos Pantin.- Mientras sobrevolamos las instalaciones de la Misión Santa María de Wonken voy recordando pasajes de la novela El Mundo Perdido de Arthur Conan Doyle, inspirada precisamente en la geografía que ahora contemplo. Hemos despegado hace veinte minutos de Santa Elena de Uarién en un avión de cuatro plazas. Abajo se extiende la Gran Sabana, una planicie a mil metros sobre el nivel del mar en el Amazonas venezolano,…