ONGs de derechos humanos en la mira del gobierno
A Rodríguez / A Solórzano / O Vargas.- El gobierno mantiene el cerco en contra de las organizaciones de derechos humanos. Detenciones y acciones legales marcan la rutina.
A Rodríguez / A Solórzano / O Vargas.- El gobierno mantiene el cerco en contra de las organizaciones de derechos humanos. Detenciones y acciones legales marcan la rutina.
Alicia Álamo Bartolomé.- Aunque la palabra diálogo tiene su etimología muy clara, que podríamos familiarmente traducir del latín como palabra entre dos, yo haría una traducción aun más libre: di algo. Porque me parece que en eso se ha convertido en los tiempos que corren: di algo y salimos de eso. Diálogos por aquí y por allá, que si en Miraflores, que si en República Dominicana, que si en Noruega,…
Alicia Álamo de Bartolomé.- Dijo Honoré de Balzac: La resignación es un suicidio cotidiano. Suscribo la frase porque nunca me gustó esa palabra, tiene una dulzona connotación negativa. Hablan de resignación cristiana, pero me parece mejor decir aceptación cristiana. El resignarse es conformarse tristemente con una realidad adversa; aceptar es una bienvenida serena a la adversidad. Es tonta una locución común cuando se da un pésame: Ten mucha resignación. ¿Qué…
Felipe González Roa.- Tal vez la pregunta más repetida de los últimos días, sobre todo en las últimas horas, a la luz de la vorágine que hoy sacude al país. A pesar de discursos y pretendidas explicaciones (en la calle o en redes sociales, da lo mismo), posiblemente nadie tiene una respuesta concreta. O al menos no una que realmente corresponda con los hechos y que no tenga como premisa…
Roxgeilys Achique.- Fotografía: Mary Ann González.- El problema jurídico de la actual Venezuela es una circunstancia inédita; es decir, nunca antes vista. Se reconoce una situación anormal y tensa. En los episodios históricos anteriores del país solía encontrarse una constante en donde dos poderes enfrentados uno siempre ganaba y el otro perdía. Hoy se vive un desorden jurídico donde no hay imperio del Derecho. Hoy prevalece un conflicto institucional donde…
Stefania Bruzual.- En dos meses Juan Guaidó ha realizado más de 50 nombramientos, fundamentalmente en el escenario internacional, cambiando a los representantes de Nicolás Maduro por los propios en los países que lo reconocen como presidente encargado de la República y en las instancias de interés económicas, como el Banco Interamericano de Desarrollo y Citgo, filial de Pdvsa. Estas designaciones han generado situaciones de importancia, como la que acaba de…
Carlos Balladares Castillo.- Con la intención de animar a leer a mis alumnos de Historia de Venezuela, les propuse analizar la más famosa obra del maestro Rómulo Gallegos (1884-1969): Doña Bárbara (1929). El resultado fue excelente, a diferencia de mi anterior experiencia con una obra que considero mucho más amena: La fiesta del chivo (2000), de Mario Vargas Llosa (1936), (ver artículo de esta columna del 27 de febrero del…
Valentina Guerrero.- Para el abogado constitucionalista Juan Manuel Rafalli, el gobierno optó por la peor opción que tenía entre sus manos, la de radicalizarse, y como ingrediente adicional usa grupos irregulares para llevar a cabo su acción, como quedó demostrado este fin de semana en la frontera venezolana al no solo obstaculizar, sino también destruir la ayuda humanitaria, al parecer del jurista. “El gobierno evidentemente mete la pata, comete un…