Casco histórico de Caracas está en el olvido

25/07/2017

Francelis Carupe/Emmily Sánchez El casco histórico de Caracas es la muestra de lo que fue la primera provincia de Venezuela. Es situarse en el siglo XVI, cuando se fundó la ciudad, pero, 450 años después, ha quedado en el olvido. Algunas estructuras han sido demolidas, reconstruidas, remodeladas y otras sólo quedan en el recuerdo de aquellos que conservan la esencia de la tierra que los vio crecer. Las casas coloniales…

Read More >>

Historias del futuro | La secesión de la plebe: antecedente de la huelga general

02/07/2017

Emilio Spósito Contreras.- El exilio, la secesión, la resistencia, la huelga, han sido y continúan siendo expresiones –históricamente determinadas– del lado “negativo” de la soberanía de los ciudadanos. Pierangelo Catalano. La primera secesión de la ciudad de Roma, ocurrida hace más de dos mil quinientos años (circa 494 A.C.), constituye un importante hito en la lucha de los pueblos por la igualdad y la libertad. Así lo evidenciaron a lo…

Read More >>

Mensaje sin destino: ¿Crisis en la Venezuela de 1950?

16/06/2017

Kelvin Brito.- Acaso hoy nadie niega ni en Venezuela ni fuera de ella que existe una delicada situación en todos los estratos, agravada por innumerables circunstancias que han degenerado en la mayor de las crisis por la que pudiera verse afectada nación alguna: la humanitaria. Ante los ojos del mundo se despliega día tras día el panorama que ofrece nuestro país: represión, heridos, muertes, desapariciones…y es en éstas circunstancias que…

Read More >>

Leoncio Martínez: Mártir del porvenir

26/05/2017

Kelvin Brito.- De varios intelectuales se ha escrito aquí; numerosos párrafos hemos dedicado para acercarnos a su existir. Lumbreras de Venezuela que han dejado huella en el país, construyendo, con su pequeña o gran contribución, esas cosas que distinguen nuestro vivir. Hoy a otro hombre de letras nos vamos a referir. Se trata de Leoncio Martínez, caricaturista, periodista, dramaturgo, poeta y publicista, luchador en buena lid. Fiel reflejo de una…

Read More >>

Cecilio Acosta, o de la virtud republicana

28/04/2017

Kelvin Brito.- Todas las naciones del mundo han atravesado situaciones complejas y Venezuela no ha sido ni es la excepción a ello. Se pensará que gigantes como Estados Unidos o Inglaterra, si bien han tenido sus escollos a lo largo de los años, no han padecido una crisis tan generalizada, tan difícil como la que atravesamos en estos momentos, que ahora se ha mostrado al rojo vivo a la comunidad…

Read More >>

Nueva Cádiz, o de la ciudad fugaz de Venezuela

30/03/2017

Kelvin Brito.- Todos aunque sea una vez hemos tenido noticia de ciudades que se han convertido en mito a lo largo de los años. Son esas localidades que lo mucho, poco o nada que se sabe es gracias a la amplia historiografía existente o, por el contrario, gracias a la descripción de algún cronista; o bien porque forman parte del imaginario popular, de esos mitos impregnados por ese realismo mágico…

Read More >>

La vigencia del pensamiento de Renny Ottolina

18/02/2017

Rafael Rodríguez Vargas.- “…Hay que rescatar a Bolívar […] Por eso es que he dicho hay que cambiar el nombre a la moneda venezolana…” (Renny Ottolina. El Show de Renny, Caracas, 1972). La ecuación es sencilla si se comprende de dónde vinimos. Es el primer paso para saber hacia dónde nos dirigimos. Conocer nuestra historia y luego existir, porque eso es lo que somos. Esta es la variable y todo…

Read More >>