Lectura de la revolución rusa 100 años después

16/02/2017

Yanuacelis Aure.- En 1917 un movimiento cambió por completo no solo la historia del aquel entonces imperio ruso, sino también la del resto de los países del mundo: la revolución rusa. 100 años después este episodio todavía despierta el interés de historiadores e investigadores. Los primeros movimientos comenzaron en febrero de ese año, inicialmente dirigido por los mencheviques, quienes, ya en marzo, lograron la abdicación del zar Nicolás II y…

Read More >>

Anécdotas de un esbirro: Del pretorianismo y otros demonios (II)

12/02/2017

Kelvin Brito.- En una entrega anterior analizamos el alcance del pretorianismo, y propusimos algunos ejemplos al respecto. Y culminamos con la cita respectiva a Pedro Estrada, que deja de manifiesto la flagrancia de los militares como cuerpos beligerantes. Pero aún hace falta hacer algunas acotaciones. Si algo nos enseña la ciencia del Derecho es que toda norma tiene su excepción. Este principio general no sólo es aplicable a dicha área:…

Read More >>

Anécdotas de un esbirro: Del pretorianismo y otros demonios (I)

08/02/2017

Kelvin Brito.- A través del proceso de independencia latinoamericana, que empezó a generar guerras intestinas en el siglo XIX, las nuevas naciones obtuvieron logros a mediano y largo plazo; consecuencias positivas –en algunos casos- que solo lo pudieron prever los más visionarios; mientras algunos radicales, al pensar sólo en la inmediatez, lamentaban la ruptura con España e imploraban una vuelta a la colonia. Los países liberados se vieron beneficiados con…

Read More >>

La humanidad nunca debe olvidar las lecciones del Holocausto

27/01/2017

Dahiling Espinoza.- El 27 de enero de cada año se rinde tributo a la memoria de las víctimas del Holocausto, conmemoración acordada por la Asamblea General de las Naciones Unidas  para recordar la liberación de los cautivos en 1945 por parte de las tropas soviéticas del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau. Durante la Segunda Guerra Mundial los nazis asesinaron a unos seis millones de judíos (hombres, mujeres,…

Read More >>

Historias que no son cuento: Dos archivos peregrinos

27/01/2017

Kelvin Brito.- La historia es un área llena de muchos misterios y lagunas. Esta afirmación la sostienen propios y extraños: quienes la estudian o ejercen, y también los que no, ni siquiera se aventuran a cuestionar dicho argumento. Aunque no han faltado escépticos –porque siempre los hay- al final terminan convenciéndose de la certeza pues, en efecto, la experiencia lo demuestra rotundamente. Particularmente la historia venezolana siempre ha estado rodeada…

Read More >>

Clamor democrático precipitó la caída de la dictadura hace 59 años

23/01/2017

Francelis Carupe.- Hace 59 años cayó la dictadura militar de Marcos Pérez Jiménez, en cuyo régimen muchos venezolanos fueron asesinados, exiliados, perseguidos y encarcelados. Cerca de 10 años después de tomar el poder tras derrocar al presidente Rómulo Gallegos, y luego de más de 5 años ejerciendo la presidencia de la República, ya para finales de 1957 el régimen de Pérez Jiménez mostraba signos de debilitamiento. Desde el 1° de…

Read More >>

Arturo Uslar Pietri: maestro, político y elitista

07/12/2016

Félix Alberto Allueva.- “Maestro” es la cualidad atribuida por el presidente de junta directiva de la Fundación Arturo Uslar Pietri, José Rafael Revenga, a la personalidad de Arturo Uslar Pietri. Con esta concepción se pretende abarcar el sentido distintivo de la palabra, refiriéndose a aquella persona que “enseña por su propia manera de ser o de pensar”. No muchos políticos venezolanos han contado con esta facultad. De hecho, según el…

Read More >>

Sobre historias que no son cuentos

06/12/2016

Kelvin Brito.- De por sí el título atrae en demasía y el contenido atrapa: No es cuento, es Historia se mantiene como uno de los anecdotarios más prácticos que el lector en historia, iniciado o no en la temática, puede encontrar como fuente de valiosísima información. No es de extrañar que los textos de esta índole escaseen en librerías y bibliotecas, pues es en extremo difícil reducir un hecho a…

Read More >>