Viejas y nuevas guerras. mismos vicios
Emilio Spósito Contreras.- Una diferencia importante en esta aventura de Vladímir Putin (1952) es la reacción de los aliados de Ucrania.
Emilio Spósito Contreras.- Una diferencia importante en esta aventura de Vladímir Putin (1952) es la reacción de los aliados de Ucrania.
Emilio Spósito Contreras.- Si ahora Anubis escrutara nuestra labor como abogados, difícilmente podríamos confesar: “No he sustituido la justicia por la injusticia”.
Emilio Spósito Contreras.- Solo recientemente, nuevamente en medios anglosajones, se habla impropiamente de una pluralidad de universos: universos paralelos, “parauniversos”, “pluriversos” o, más recientemente, “multiversos”
Emilio Spósito Contreras.- Al cumplirse el aniversario 240 del nacimiento de Andrés Bello se rememora el ingenio del escritor en su obra La agricultura en la Zona Tórrida.
Emilio Spósito Contreras.- En Toledo, hace 800 años, nació Alfonso X, el Sabio (1221-1284), soberano del reino unificado de Castilla y de León, hijo del rey Fernando III (circa 1199-1252) y de Beatriz de Suabia (1205-1235).
Emilio Spósito Contreras.- La yuxtaposición de los primitivos modelos del cazador y el agricultor, se evidencia en la fascinante figura de la diosa frigia Cibeles, ya adorada por los hititas como Arinna, ambas representadas sobre leones y seguidas por su hijo, Atis o Telipinu, deidad de la agricultura.
Emilio Spósito Contreras.- La Edad Media, equivocadamente juzgada como una época de inmovilidad intelectual, social y geográfica, tuvo en los viajes de cruzados, aventureros y peregrinos una importante causa de movilidad en todos los ámbitos
Emilio Spósito Contreras.- Napoleón Bonaparte, de cuya muerte se conmemoran doscientos años este 5 de mayo, es mundialmente conocido por su genio militar