Majestad

11/11/2022

Alicia Álamo Bartolomé.- La manipulada democracia no es pasaporte para la chabacanería. Si bien dicen que, aunque la mona se vista de seda, mona se queda; es muy digna también una pulcra sencillez en el vestir.

Read More >>

La transmisión de los estilos de gobierno IV

Reflexiones Universitarias
18/11/2019

Fernando Vizcaya Carrillo.- Uno de los grandes obstáculos para el sistema democrático, captado de esa manera por sus seguidores más que por sus críticos, es el de las definiciones del objeto de esa posible enseñanza. No hay posibilidad real de transmisión si no se tiene suficientemente “captado” lo que se va a transmitir. Esto crea problemas, pues “enseñar democracia” no es enseñar a votar; o enseñar a discutir los temas…

Read More >>

La transmisión de los estilos de gobierno III

04/11/2019

Fernando Vizcaya Carrillo.- Concebir la educación como un proceso capaz de ser comprobado científicamente, tanto en el objeto como en el sujeto y en el proceso mismo, nos da un impulso de investigar con ánimo de ampliar un concepto deweyano que define a la democracia más como “un estilo o forma de vida con un método pedagógico” (Democracia y Educación), que estrictamente como un sistema de actividad específica política. El…

Read More >>

León Hernández: “Las Fake News atentan contra la democracia”

04/06/2019

Valentina Guerrero.- Para el profesor de la Universidad Católica Andrés Bello, León Hernández, las llamadas Fake Nwes atentan contra la democracia, en el sentido que generan desconfianza y juegan con la opinión pública. Por ello, considera de vital importancia que cada una de las personas que conviven y comparten espacios en las redes sociales se educan para detectar las mentiras desde el mismo momento de su creación y, así, evitar…

Read More >>

Volver a pensar la Democracia IX

13/05/2019

Fernando Vizcaya Carrillo._ Hay autores que definen la democracia como un intento de establecer la aristocracia en todos los ciudadanos, es decir, hacerlos a todos excelentes por la virtud. Obviamente, la democracia requiere de manera vital los hábitos cívicos, y los hábitos intelectuales que impedirán al sistema desfallecer. Eso es frecuente, como escribe un autor contemporáneo como Aníbal Romero: “Las sociedades, en otras palabras, no perecen de “causas naturales sólo pocas…

Read More >>

Volver a pensar la Democracia VIII

18/03/2019

Fernando Vizcaya Carrillo.- Dentro de la intencionalidad de transmisión, los procesos de captación, incorporación o de aprehensión de formas, estructuras, valores o criterios de valoración se ubican generalmente en las estructuras profundas de la naturaleza humana, y no sólo en la naturaleza racional o volitiva, abarca también los deseos y hábitos, todo el aspecto afectivo y del entorno. Parece que este proceso pertenece, en el caso de la formación para…

Read More >>