Una feria electoral en la Monteávila
Sthefany Rada.- Después de vivir una intensa semana de vida universitaria, en la que no faltó comida y bebida, la Universidad Monteávila escogió a sus representantes estudiantiles.
Sthefany Rada.- Después de vivir una intensa semana de vida universitaria, en la que no faltó comida y bebida, la Universidad Monteávila escogió a sus representantes estudiantiles.
Alicia Álamo Bartolomé.- La manipulada democracia no es pasaporte para la chabacanería. Si bien dicen que, aunque la mona se vista de seda, mona se queda; es muy digna también una pulcra sencillez en el vestir.
Carlos Balladares.- La SGM tiene en el cine el medio para mostrar que es un conflicto de dos formas de ordenar la vida, la sociedad y los gobiernos ¡y dónde la democracia es la que representa todo lo bueno!
Felipe González Roa.- La mermada confianza en el voto lo que hace que hoy muy pocos se animen no solo a defenderlo sino a exigirlo como un fundamental derecho.
Fernando Vizcaya Carrillo.- Uno de los grandes obstáculos para el sistema democrático, captado de esa manera por sus seguidores más que por sus críticos, es el de las definiciones del objeto de esa posible enseñanza. No hay posibilidad real de transmisión si no se tiene suficientemente “captado” lo que se va a transmitir. Esto crea problemas, pues “enseñar democracia” no es enseñar a votar; o enseñar a discutir los temas…
Fernando Vizcaya Carrillo.- Concebir la educación como un proceso capaz de ser comprobado científicamente, tanto en el objeto como en el sujeto y en el proceso mismo, nos da un impulso de investigar con ánimo de ampliar un concepto deweyano que define a la democracia más como “un estilo o forma de vida con un método pedagógico” (Democracia y Educación), que estrictamente como un sistema de actividad específica política. El…
Valentina Guerrero.- Para el profesor de la Universidad Católica Andrés Bello, León Hernández, las llamadas Fake Nwes atentan contra la democracia, en el sentido que generan desconfianza y juegan con la opinión pública. Por ello, considera de vital importancia que cada una de las personas que conviven y comparten espacios en las redes sociales se educan para detectar las mentiras desde el mismo momento de su creación y, así, evitar…
Fernando Vizcaya Carrillo._ Hay autores que definen la democracia como un intento de establecer la aristocracia en todos los ciudadanos, es decir, hacerlos a todos excelentes por la virtud. Obviamente, la democracia requiere de manera vital los hábitos cívicos, y los hábitos intelectuales que impedirán al sistema desfallecer. Eso es frecuente, como escribe un autor contemporáneo como Aníbal Romero: “Las sociedades, en otras palabras, no perecen de “causas naturales sólo pocas…