Mario Briceño Iragorry (apuntes para unos comentarios)
Fernando Vizcaya Carillo.- Anoto algunas ideas que puedan servir de reflexión y puntos de apoyo para un diálogo constructivo. De “La Hora Undécima” recojo algunas ideas.
Fernando Vizcaya Carillo.- Anoto algunas ideas que puedan servir de reflexión y puntos de apoyo para un diálogo constructivo. De “La Hora Undécima” recojo algunas ideas.
Fernando Vizcaya.- En muchas partes, el verdadero espíritu educativo, se halla distraído, desviado de falsas valoraciones y falsas perspectivas.
Fernando Vizcaya.- La crisis en nuestro país es una crisis educativa, y es de tal magnitud que hemos retrocedido a unos niveles lamentables y en algunos casos increíbles.
Fernando Vizcaya Carrillo.- El liberalismo suele ser una doctrina que no satisface todos los deseos políticos y económicos. Eso lo pretenden doctrinas totalitarias como el marxismo..
Fernando Vizcaya Carillo.- La educación, como institución natural, es la base desde el cual podemos construir, con solidez, los diferentes aspectos de una persona, en su concepto más profundo.
Fernando Vizcaya Carrillo.- Desde la antigua Grecia se tenía muy claro que la educación en cuanto tal pertenecía a la comunidad, más que a una persona o grupo de personas.
Fernando Vizcaya.- En el anterior artículo intentamos aproximarnos a esa relación vinculante entre la Educación y un modo de vivir que es la Democracia. La tarea es importante porque es aproximarnos a las causas de los diversos problemas que estamos sufriendo hoy.
Fernando Vizcaya Carrillo.- Uno de las propuestas o términos que están presentes en la oratoria falaz de los dirigentes de la política, en todos los países de los cuales tengo noticias, es “la importancia que tiene la educación para el mantenimiento de la república”.