Covid-19: entre muchas otras cosas, un problema jurídico

19/03/2020

Carlos García Soto.- Entre muchas otras cosas, trágicas bastantes, el Covid-19 representa importantes desafíos para el Derecho, como instrumento para la solución de problemas sociales. De hecho, no deja de ser una ironía que, según han dicho algunos especialistas, el virus tendría su origen en el incumplimiento de normas jurídicas sanitarias. Específicamente, de normas de Derecho Administrativo en materia de regulación sanitaria de la manipulación de alimentos. Ya el Código…

Read More >>

Entorno regulatorio en Venezuela, 2019

16/01/2020

Carlos García Soto.- 2019 fue otro año más de severa crisis socioeconómica en Venezuela. Por supuesto, parte importante de las razones que mantienen al país en crisis están marcadas por el entorno regulatorio al cual está sujeta la empresa privada, que desincentiva la inversión privada nacional e internacional. Estas breves notas tienen como objeto, precisamente, resumir de forma esquemática cuál fue el entorno regulatorio para el sector privado en 2019….

Read More >>

A los 80 años de Allan R. Brewer-Carías

21/11/2019

Carlos García Soto.- Director de Derecho y Sociedad. Profesor de la Universidad Central de Venezuela, de la Universidad Monteávila y del IESA. Tesorero de la Asociación Venezolana de Derecho Administrativo Este 13 de noviembre ha cumplido 80 años el profesor venezolano Allan R. Brewer-Carías, 60 de los cuales ha dedicado a la investigación y divulgación del Derecho Público venezolano, entre otros intereses intelectuales sobre los que también ha dejado una…

Read More >>

Las Academias Nacionales y la nación

07/11/2019

Carlos García Soto.- Uno de los lugares fundamentales desde los que se origina luz para alumbrar las tinieblas que rodean la comprensión de Venezuela es un viejo edificio ubicado en el centro de Caracas, frente al Palacio Federal Legislativo, en la avenida Universidad, esquinas de la Bolsa a San Francisco. En el Palacio de las Academias tienen su sede las llamadas “Academias Nacionales”: la Academia de Ciencias Políticas y Sociales,…

Read More >>

A los 20 años de la Universidad Monteávila: las universidades privadas como faros

10/10/2019

Carlos García Soto.- El pasado viernes, 4 de octubre, se cumplieron 20 años del inicio de las clases en las cuatro facultades que todavía hoy forman el núcleo de la Universidad Monteávila. Para quienes estuvimos allí fue particularmente emocionante ser parte de un proyecto nuevo, con toda la ilusión de quien quiere hacer bien las cosas desde el principio, con el vértigo natural de quien sabe que todo está por…

Read More >>

En torno a los 50 años de la Asociación Venezolana de Derecho Tributario

18/07/2019

Carlos García Soto.- Dadas las circunstancias de nuestro país, que una asociación de carácter científico cumpla 50 años de funcionamiento ininterrumpido tiene que ser celebrado. El 4 de julio se cumplieron 50 años de la creación de la Asociación Venezolana de Derecho Tributario, la más importante asociación de tipo científico que en el ámbito jurídico existe en Venezuela. El 4 de julio de 1969 se fundó esta Asociación, conocida por…

Read More >>

Constitución y constituciones en Venezuela: a propósito de un libro de Jesús María Casal

09/05/2019

Carlos García Soto.- Desde 1999, la Constitución ha estado en el centro de nuestra discusión pública. En el inicio, porque el proceso constituyente de 1999 bien podía ser considerado como fraudulento. Pero luego, paradójicamente, porque esa Constitución de 1999 ha sido la que la sociedad ha invocado para defenderse frente a la arbitrariedad del Poder. La Constitución como pacto social, y como límite al Poder, seguirá siendo un tema de…

Read More >>

¿Qué ocurrió el 2 de febrero de 1999?

14/02/2019

Carlos García Soto.- Este mes se cumplieron veinte años de la juramentación de Hugo Chávez Frías como Presidente de la República. En la grave crisis en la que hoy nos encontramos, conviene recordar qué ocurrió ese día. Para ello, sin embargo, conviene recordar antes la elección de Hugo Chávez como Presidente, y el problema constitucional que implicaba su intención de convocar a un proceso constituyente, como lo hemos relatado aquí…

Read More >>