Derecho y revés | ¿Cuál es el origen de las elecciones de gobernadores y alcaldes?

03/05/2017

Carlos García Soto.- Para el venezolano de hoy elegir a los gobernadores y a los alcaldes puede parecer una práctica democrática rutinaria. Pero hasta hace poco menos de 30 años no lo era. Sólo será a partir de 1989 que los venezolanos elegimos a los titulares del poder ejecutivo a nivel estadal y municipal. ¿Cómo era el sistema de elección de gobernadores y alcaldes anterior a 1989? En efecto, hasta…

Read More >>

Derecho y revés | ¿Cómo se redactó la Constitución de 1999? (IV)

05/04/2017

Carlos García Soto.- Una vez que en el referendo consultivo del 25 de abril el electorado se pronunció a favor de la Asamblea Nacional Constituyente, el Consejo Nacional Electoral procedió a convocar para el 25 de julio de 1999 la elección de sus miembros. Conforme a lo dispuesto en las “bases comiciales” que había propuesto el presidente Chávez, a la Asamblea Nacional Constituyente había que elegir un total de 131…

Read More >>

Derecho y revés | ¿Cómo se redactó la Constitución de 1999? (III)

22/03/2017

Carlos García Soto.- Durante el mes de enero, aún antes de tomar posesión, el presidente electo Hugo Chávez conformó la Comisión Presidencial Constituyente, que tenía como objeto prestar asesoría sobre el modo de convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente. Y el mismo 2 de febrero, al tomar posesión del cargo, el ahora recién electo presidente Chávez dictaría el Decreto N° 3, por medio del cual convocaría un referendo consultivo para…

Read More >>

Derecho y revés | ¿Cómo se redactó la Constitución de 1999? (II)

08/03/2017

Carlos García Soto.- Habíamos señalado en la nota anterior que en la medida en la que en la Constitución de 1961 no se establecía la posibilidad de una convocatoria a un proceso constituyente para modificar la Constitución, se planteó la discusión jurídica sobre si era posible celebrar un referendo consultivo para que el pueblo se expresara acerca de la Constituyente. En paralelo se planteaba la discusión principal del asunto: si…

Read More >>

Derecho y revés | ¿Cómo se redactó la Constitución de 1999? (I)

22/02/2017

Carlos García Soto.- En este año 2017 se cumplen 18 años desde que fue aprobada la Constitución de 1999. Por ello muchos venezolanos adultos no fueron testigos de cómo se desarrolló ese proceso de redacción y aprobación de la Constitución. Sin embargo, de ese proceso cabe aprender varias lecciones. La Constitución ha sido parte importante del debate político, sobre todo en los últimos años, lo cual también es una buena…

Read More >>

Derecho y revés | Algunas lecciones del juicio a CAP

25/01/2017

Carlos García Soto.- Entre los distintos aspectos tratados en el muy buen logrado documental CAP 2 intentos, resalta el juicio al cual fue sometido el presidente Pérez y que marcó el fin de su segunda presidencia. Hay cierto consenso en que tal juicio terminó siendo muy desafortunado para el futuro político del país. El enjuiciamiento del presidente Pérez supuso un duro golpe para la institucionalidad venezolana. Para inicios de 1993…

Read More >>

Derecho y revés | Un documento para recordar lo fundamental

13/12/2016

Carlos García Soto.- En ocasiones las sociedades intuyen que ha llegado la hora de dejar por escrito algunos principios fundamentales que sirvan de guía para la vida social. Algunas veces esa intuición es compartida por buena parte de los países. La Declaración Universal de los Derechos Humanos, que este 10 de diciembre cumplió 68 de haber sido dictada, es uno de esos documentos fundamentales. Luego de los horrores que significaron…

Read More >>