Las ofertas inundan el comercio
Redacción.- Ante el poco flujo en las ventas, los comerciantes apuestan a las ofertas, nuevas promociones por redes y hasta al cambio de mercancía, en un intento por sobrevivir a la baja dinámica económica del 2023.
Economía
Redacción.- Ante el poco flujo en las ventas, los comerciantes apuestan a las ofertas, nuevas promociones por redes y hasta al cambio de mercancía, en un intento por sobrevivir a la baja dinámica económica del 2023.
Hernández/ S. De Faria/ P. Benedetti.- La apertura de fronteras será progresiva y no de igual manera entre las islas. El 3 de abril abrirá Curazao y Bonaire y el 1 de mayo Aruba.
A. Materán/E. Tobelem Bilbao.- El economista Edison Mariño asegura que el panorama económico venezolano para 2023 es desfavorable. Solo la inflación de enero alcanzó 39,4 %.
Pluma.- Para el economista es pertinente y necesaria la apertura de la frontera colombo-venezolano, a su parecer aportará mayor dinamismo a la economía nacional.
Luisa de La Cerda.- El empresario estadounidense estableció un monopolio con las energías renovables y se asoma a abrir nuevas fronteras físicas. Su figura es polémica su riqueza supera la de países enteros,
Calixta Castro.- Los emprendimientos tendrán la posibilidad de conectarse con inversionistas internacionales, dispuestos a invertir hasta 100 mil dólares dentro del ecosistema de startups venezolano.
Emily Silva.- El confinamiento ha permitido que el teletrabajo se transforme en un nuevo esquema laboral que podría ayudar a sobrellevar la crisis generada por la pandemia.
Oriana Vargas Puchi.- Desde el comienzo de la pandemia en el Centro Comercial Galerías Ávila, han cerrado 90 tiendas de 286, inauguraron dos y la semana próxima cerrarán 10.