Comerciantes diversificaron estrategias para sobrevivir al confinamiento
A. Hernández/ M. D’Innocenzo/ O. Vargas.- Delivery, Pick up, diversificación de productos fueron algunas de las estrategias de los comerciantes
Economía
A. Hernández/ M. D’Innocenzo/ O. Vargas.- Delivery, Pick up, diversificación de productos fueron algunas de las estrategias de los comerciantes
Sergio Carrascal.- La pandemia por el coronavirus ha paralizado al mundo entero. La economía de todos los países ha caído a niveles exorbitantes.
Ana Alicia Diaz.- El 60% de las transacciones en Venezuela se realizan en dólares, siendo Zelle, Venmo, PayPal y Pipols Pay los métodos de pago más populares en divisas.
Ana Olmos.- Palabras como “Zelle”, “remesas” y “Bank of America” (entidad bancaria en Estados Unidos) son cada vez más comunes en el diccionario de los venezolanos.
Ana Julia Costa.- Todos los días de la semana Leonardo Sánchez, residente en Colorado, Estados Unidos, trabaja como mesonero 12 horas al día, por un sueldo de 11 dólares por hora para poder pagar el alquiler de su vivienda y sustentar a los otros tres miembros de su familia. Sin embargo, fue despedido cuando se estableció el cierre de los negocios no imprescindibles. Esta es una situación frecuente entre los…
Stephany Arrivillaga.- En el marco de una cuarentena establecida por la pandemia del Covid-19, expertos económicos aseguran que en medio de la crisis que atraviesa el país, que se verá incrementada por la paralización actual, es necesario tomar medidas urgentes, como flexibilizar el encaje legal, que afecta la capacidad crediticia de los bancos. “A raíz de este choque exógeno imprevisto como lo es la llegada del Covid-19 al país,…
Luis Sánchez.- “Aquí el que no sabe chupar está fregado”, dijo José Duarte, de 58 años quien estaba en la cola de la gasolina en la que pasa el tercer día esperando que lo marquen para poder surtir combustible. Este es el reflejo de la realidad del tachirense quien desde hace más de 15 años ha enfrentado tropiezos para poder surtir su vehículo. En el estado Táchira la problemática del…
Santiago Romero.- El jefe ejecutivo de Alimentos Difresca, profesor en el Iesa y miembro de Venamcham, Leonardo Salazar, explica cómo la economía en Venezuela ha mutado de tal manera que fenómenos como la dolarización, la instalación de bodegones y comercio de libre mercado, vendedores de productos importados han tomado forma en el mercado actual, así como sus consecuencias. El empresario, graduado de la Universidad Metropolitana en Economía Empresarial con post…