Tres programas gratis para escribir tu novela

Tic Tac
05/04/2019

Nelly Meléndez.- Así que has pensado en escribir, se te ocurren ideas y corres hacia tu computadora a abrir Word… Gran error, entras, configuras página, pero vas escribiendo en un papel para llevar la secuencia y no equivocarte con los personajes, sus relaciones, escenarios… Al final tu novela está más en el papel que en procesador, así que tienes que andar con tus notas a todos lados para no perderte….

Read More >>

Visión 2.0 | ¿Los memes valen más que mil palabras?

10/07/2017

María Eugenia Peña de Arias.- El viernes pasado las redes sociales se relajaron ante una inusual noticia: la vicefiscal designada por el Tribunal Supremo de Justicia intentó ingresar a la sede del Ministerio Público en la maleta de un carro. Podría pensarse que el humor de los venezolanos, a flor de piel hasta en los momentos más difíciles, no dejaría pasar algo así. Efectivamente, por las redes sociales empezaron a…

Read More >>

Visión 2.0 | Ciencia 2.0

26/06/2017

María Eugenia Peña de Arias.- Cuando nos hablan de redes sociales inmediatamente pensamos en plataformas como Facebook, Instagram o Snapchat, no en balde tienen una gran penetración a nivel mundial. Sin embargo, el espectro de los social media es muy amplio y diversificado. La web 2.0 tiene como una de sus características que es adaptable a los usos que hacen las personas de sus aplicaciones. Los usuarios combinan lo que…

Read More >>

Pensamientos familiares | Los video niños: con la pantalla en el cerebro

20/06/2017

Mercedes González de Augello.- En el año 1997 el profesor italiano Giovanni Sartori publicaba su libro Homo Videns: la sociedad teledirigida, en el que exponía, con su particular estilo crítico, su tesis de que el hombre había empobrecido su capacidad de conocimiento abstracto por la influencia directa que la televisión había ejercido sobre las personas. Básicamente planteaba que el ser humano había desarrollado su capacidad cognoscitiva gracias al lenguaje verbal…

Read More >>

Visión 2.0 | El mejor oficio del mundo en código binario

12/06/2017

María Eugenia Peña de Arias.- Los primeros cibermedios venezolanos nacieron con olor a tinta y papel periódico. Era el año 1996 y Venezuela se incorporaba tempranamente a la prensa digital con las versiones web de El Nacional y El Universal. Durante estos veinte años el sistema informativo venezolano se ha ido reconfigurando y han aparecido nuevos medios que no requieren de rotativas, concesiones o antenas. Se trata de los nativos…

Read More >>

Visión 2.0 | ¿Los usamos o nos usan?

29/05/2017

María Eugenia Peña de Arias.- La tecnología también se viste. Esa es justamente la definición de wearables, término que incluye a todos esos dispositivos que podemos llevar no solo con nosotros, sino en nosotros. Relojes inteligentes, zapatos de goma con GPS, lentes de realidad aumentada, pulseras que monitorean nuestros indicadores corporales… No es ciencia ficción, ya están presentes en nuestras vidas. La promesa de esta tecnología es loable: mejorar la…

Read More >>

La televisión enfrenta los retos del mundo interconectado

01/04/2017

Gabriel Ferrer.- La televisión ha formado parte fundamental del día a día del hombre. Al igual que el periódico o la radio ha servido como conducto fundamental para la transmisión de información, pero lo que la hace resaltar sobre ella es la capacidad que posee para globalizar su contenido de manera casi instantánea. En los últimos años se ha sentido que la televisión ha visto la competencia de los servicios…

Read More >>