Derecho y revés | Noveno mes de la ANC: nuevas normas sobre el Petro y protección del nacimiento humanizado

08/05/2018

Carlos García Soto.- Abril fue el noveno mes de actuaciones de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). En este período la ANC tomó cinco decisiones, dos relacionadas con el Petro, una sobre la protección del nacimiento humanizado, una en apoyo al expresidente Luiz Inácio Lula Da Silva y una en reconocimiento al maestro José Antonio Abreu. El decreto constituyente sobre criptoactivos y la criptomoneda soberana Petro En primer lugar, en la…

Read More >>

Derecho y revés | El 19 de abril de 1810: el primer acto de una gesta civil

26/04/2018

Carlos García Soto.- El 19 de abril de 1810 es reconocido como el primer acto formal del proceso de independencia de Venezuela, a través del cuestionamiento que realizara el Cabildo de Caracas de la autoridad del Capitán General de Venezuela, Vicente de Emparan. Muy resumidamente, los sucesos son los siguientes. El Cabildo de Caracas convoca el 19 de abril, Jueves Santo, a una reunión extraordinaria para analizar las consecuencias para…

Read More >>

Derecho y revés | Octavo mes de la ANC: otras convocatorias a elecciones y respaldo al Petro

12/04/2018

Carlos García Soto.-  En el mes de marzo, octavo mes de actuaciones de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), sólo se dictaron cuatro decisiones. “Convocatoria” a elecciones a Consejos Legislativos de los Estados y a los Concejos Municipales y prórroga a la “convocatoria” a las elecciones presidenciales La primera decisión sería el Decreto Constituyente sobre convocatoria a elecciones en la República Bolivariana de Venezuela. Tal como habíamos señalado en una nota…

Read More >>

Derecho y revés | Algunas notas sobre la soberanía popular

12/07/2017

Carlos García Soto.- Venezuela se ha convertido en el país de las paradojas, algunas especialmente dramáticas. Sobre el ejercicio de la soberanía popular reposa hoy una de esas dramáticas paradojas. La convocatoria a la ANC sin el pueblo Como una respuesta a las protestas ciudadanas que comenzaron a finales de marzo, el presidente Maduro decidió “convocar” un proceso constituyente a principios de mayo. Conforme al juego de los artículos 347…

Read More >>

Derecho y revés | Glosario para entender y explicar la Constituyente

28/06/2017

Carlos García Soto.- Una de las innovaciones de la Constitución de 1999 fue la inclusión de la figura de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). La previsión de esa figura se debió a que precisamente la Constitución de 1999 fue producto de un proceso constituyente. Si bien en Venezuela no ha sido tradicional que la propia Constitución incluya la regulación de una figura como la ANC, en 1999 la ANC era…

Read More >>

Derecho y revés | Dilema básico: ¿quién convoca al poder constituyente?

14/06/2017

Carlos García Soto.- De entre los distintos aspectos que se han planteado con ocasión de la propuesta de ir a una Asamblea Nacional Constituyente (ANC), uno de los principales ha sido el relativo a quién “convoca” a la ANC. En términos institucionales una ANC es el dilema más importante que se le puede plantear a la sociedad: conforme a la Constitución de 1999, el pueblo puede transformar el Estado, crear…

Read More >>

Derecho y revés | La sordera del poder: en torno a Antígona

31/05/2017

Carlos García Soto.- Sin duda el poder político, el ejercicio del poder político, es uno de los grandes temas humanos. Varios de los textos más luminosos de la historia de la cultura occidental se preguntan sobre qué es el poder, sus límites y consecuencias. Antígona y el clamor ante el poder La tragedia Antígona de Sófocles (496-406 a. C.) es uno de esos textos. A partir de la narración de…

Read More >>

Derecho y revés | Las elecciones en la crisis política: algunas precisiones

17/05/2017

Carlos García Soto.- En el centro de la crisis política que se ha intensificado en las últimas semanas en el país, se encuentra un tema fundamental: las elecciones regionales, municipales y presidenciales. Y, a riesgo de parecer ingenuo, precisamente por la gravedad de la crisis política, parece conveniente intentar precisar algunos aspectos del tema electoral. Las elecciones en el contexto de la crisis política Como se sabe, conforme a la…

Read More >>