Este lunes 27 de junio se celebra en Venezuela el Día del Periodista, fecha elegida para recordar la publicación del primer número del Correo del Orinoco, periódico editado en 1818 por Simón Bolívar para apoyar la lucha por la independencia. A pesar de este antecedente militar (uno más en la larga lista de conmemoraciones históricas en nuestro país), el Día del Periodista debe tener un intenso sentido cívico y una…

Peña de Arias: “Lo importante es que se formen las buenas personas de un modo integral”
Anna Calatrava.- La formación profesional es el principal compromiso de los jóvenes que estudian Comunicación Social en la Universidad Monteávila (UMA), la cual les permitirá conocer, valorar críticamente e informar las realidades sobre el mundo y la persona, especialmente durante la crisis que viven los medios de comunicación venezolanos al ser sometidos a circunstancias que obstaculizan el ejercicio óptimo de la profesión, según expresó la decana de la Facultad de…

Altos costos condicionan planes de diversión de los universitarios
Kalia González.- Caracas cuenta con una gran población universitaria, ya que se encuentran varias universidades con una suma de estudiantes bastante considerable. Los jóvenes cada fin de semana desean darse un “break” de los estudios y disfrutar de un rato agradable con sus amigos en algún local, cine o simplemente compartir una buena comida. En los últimos meses estas costumbres que eran la rutina de cada fin de semana ya…

Tenis venezolano enfrenta un break point
Simy Rodríguez Levy.- El tenis es un deporte elegante, refinado, limpio y con distinción. Así son los tenistas y así es el público que lo sigue. La práctica de esta disciplina exige una apropiada situación económica. Algunos expertos sostienen que ronda cerca de los 150.000 dólares al año para que un tenista profesional pueda viajar y desenvolverse medianamente bien. El solo hecho de tener una raqueta constituye una pequeña gran…

Earle Herrera: “El diálogo implica sentarse sin condiciones”
Félix Alberto Allueva.- Desde la asunción de la nueva Asamblea Nacional con mayoría opositora el contexto político del país ha tomado un nuevo rumbo que se evidencia en el cambio de discurso por parte de dirigentes oficialistas. Cuando antes se hablaba únicamente de “guerra económica” como causa de la crisis económica, hoy se reconoce la “ineficiencia de algunos funcionarios” y la implementación de ciertas políticas equivocadas; cuando antes se buscaba…

Estudiantes universitarios realizan labor social en Petare
María José Noguera.- Cerca de 30 estudiantes de la Universidad Monteávila, Universidad Central de Venezuela, Universidad Santa María y la Universidad Metropolitana, conjuntamente con la Dirección de Desarrollo Social de la Alcaldía del municipio Sucre y Jóvenes por Sucre, realizaron un recorrido por el sector Callejón de Oriente de Petare, donde llevaron a cabo labores de revisión médica y dental, remodelación de un mural de la zona, y diferentes actividades…

En tono menor | ¿Quién soy?
Alicia Álamo Bartolomé.- Mi nombre ya lo tienes arriba. Mi edad no te la digo porque no me sigues leyendo, ya te la diré más adelante. Mi currículo tiene sus contrastes: soy arquitecto graduada en la Universidad Central de Venezuela (UCV) y ahí mismo recibí después el título de Licenciada en Periodismo, no se hablaba en esa época de comunicadores sociales. Trabajé como arquitecto en la Dirección de Urbanismo del…

Estudiantes de Medicina sufren deterioro del sector salud
Gretta M. Gil Anzola.- “Desempeñaré mi profesión con esmero y dignidad, velando con el máximo respeto por la vida de mis semejantes y aun bajo amenaza”. Este pequeño fragmento pertenece al juramento hipocrático que fue modificado por Luis Razetti. Actualmente Venezuela está pasando por la mayor crisis hospitalaria de su historia, pero a pesar de la terrible realidad existen jóvenes que desean estudiar carreras relacionadas con las ciencias de la…