
Zelle, la plataforma más usada en Venezuela
Ana Alicia Diaz.- El 60% de las transacciones en Venezuela se realizan en dólares, siendo Zelle, Venmo, PayPal y Pipols Pay los métodos de pago más populares en divisas.
Ana Alicia Diaz.- El 60% de las transacciones en Venezuela se realizan en dólares, siendo Zelle, Venmo, PayPal y Pipols Pay los métodos de pago más populares en divisas.
Nabor Ruiz.- ¿Cuál cree que es uno de los mayores problemas que tiene Internet? muchas veces se refieren a la pérdida de información. Y es que, no todo lo que hoy está ubicado allÃ, lo podrÃa estar mañana.
Fernando Vizcaya.- El concepto clásico de Polis no es solamente el concepto de sitio fÃsico —espacio— de convivencia y de interrrelación humana que se ha manejado desde la antigüedad. Implica un sistema de normas que generen la permanencia de ese enclave social, es decir, unos medios que produzcan sistemas educativos con caracterÃsticas especiales para esas comunidades.
Sandra Leal.- Quiero dedicar estas reflexiones a las experiencias educativas que han resultado constructivas y positivas en diversas instituciones, producto de un equipo de docentes comprometido con su trabajo y conscientes de lo atÃpico de la situación.
Felipe González Roa.- La universidad constituye el mejor momento de la vida. Esto no significa que lo que vendrá ahora será necesariamente malo. Al contrario, ya pronto cada uno de los umaÃstas iniciará una etapa intensa y apasionante, de concreción de muchos de los objetivos fijados
Ana Olmos.- Palabras como “Zelleâ€, “remesas†y “Bank of America†(entidad bancaria en Estados Unidos) son cada vez más comunes en el diccionario de los venezolanos.
Miguel Sotomayor.- Los juegos deportivos en lÃnea se han convertido en uno de los pilares más populares en este momento de pandemia que enfrenta el mundo.
Leandra Pumar.- La cuarentena se extiende y con ella la ansiedad que pueden sentir muchas personas, especialistas recomomiendan realizar distintas actividades y mantener control sobre las redes sociales.