
Apertura

Las Academias Nacionales y la nación
Carlos García Soto.- Uno de los lugares fundamentales desde los que se origina luz para alumbrar las tinieblas que rodean la comprensión de Venezuela es un viejo edificio ubicado en el centro de Caracas, frente al Palacio Federal Legislativo, en la avenida Universidad, esquinas de la Bolsa a San Francisco. En el Palacio de las…

Por primera vez
Gabriel Gutiérrez.- Ese día me contaste que, al llegar, solamente había un puesto desocupado. La noche anterior intentabas imaginarte con qué te ibas a encontrar. Tu mamá te dijo que no te preocuparas tanto. De hecho te dijo que iba a rezar por ti. ¿Qué le pasa a una persona cuando alguien reza por ella?…

El arte de crear
Alicia ílamo Bartolomé.- Aunque el verbo crear en sentido estricto no le corresponde sino a Dios, el único que puede hace algo de la nada, en sentido amplio y por analogía, llamamos creadores a los artistas porque sus obras exhalan belleza y nos llenan el espíritu de aromas inefables. Si en nuestra madre Tierra nos…

El periodismo venezolano se enfrenta al desinterés y a la censura
Ainara Guevara B. Fotografía: Oriana Medina.- El ciclo de cátedra libre Periodismo en la Mira inició en el auditorio principal de la Universidad Monteávila con el encuentro «Los retos y desafíos de informar en la Venezuela de hoy», el mismo contó como ponentes a César Batiz, Janeth De Abreu y Omar Lugo, quienes explicaron bajo…

Las redes sociales son el nuevo trampolín de los emprendedores venezolanos
Viviana Herrera.- Foto: Cortesía.- Más de dos mil negocios se crean en Venezuela cada año; sin embargo, la mayoría no supera los tres años de existencia, según un estudio realizado por el Centro de Emprendedores del Instituto de Estudios Superiores en Administración, IESA. Afirma Aramis Rodríguez, coordinador del centro de investigaciones, que esta tendencia se ha mantenido…

La transmisión de los estilos de gobierno III
Fernando Vizcaya Carrillo.- Concebir la educación como un proceso capaz de ser comprobado científicamente, tanto en el objeto como en el sujeto y en el proceso mismo, nos da un impulso de investigar con ánimo de ampliar un concepto deweyano que define a la democracia más como “un estilo o forma de vida con un…

El hombre con más suerte del mundo
Francisco Blanco.- Este es un hecho de la vida real Alejandro Cervantes era un tipo con suerte. Nació a las faldas de un volcán que siempre ha visto en actividad en Turrialba (Costa Rica), pueblo del que nunca se ha ido y que, según sus palabras, lo verá morir. Alejandro, o Ale, como le dicen…

1999
Vicente Corostola.- “Mamá, voy a la universidad”. El éxito de Amadou Diallo se encontraba al final de ese camino. Soñaba con ceros y unos. Anhelaba conocer la magia de los números binarios. El Bronx lo acobijaba en su esperanza. Pero las calles aún son negras y blancas. Su corta historia acabó en 41 balas. La…