
Comunidad
Comunidad

Aprender de nuevo
Ainara Guevara.- Asà como las orugas alcanzan su esplendor al salir de su capullo, creo firmemente que del confinamiento y la pandemia tendremos el espÃritu para hacerle frente a la nueva era que se está configurando, cada vez más innovadora y digital.

Universitarios añoran las aulas pero están conscientes de los riesgos
MarÃa Laura León.- Los estudiantes están a la expectativa sobre el retorno a clases, pero están conscientes que no es sencillo y admiten que han madurado como alumnos en el último año.

“La universidad no es una burbuja, debe cumplir con su compromiso social”
Pluma.- El rector de la Universidad Montéavila, Francisco Febres-Cordero, reconoce los significativos cambios que ha dejado la pandemia a su paso, sobre todo, en el sector educativo, en el que ha quedado en evidencia la importancia de la adaptación y del compromiso por la enseñanza.

La pandemia implicó un rejuvenecimiento y la confirmación con el compromiso académico
Redacción.- El profesor de la Universidad Monteávila, Résmil Chacón reconoce que la situación actual ha empujado al profesorado a aprender nuevas herramientas, lo que ha conllevado al rejuvenecimiento del académico y a la confirmación de su compromiso académico.

Ganadores de la Voz Radio UMA invitan a los umaístas a soñar
Javier Castro.- Erick Dassy y Marianna Nuovo, ganadores de la Voz Radio UMA, calificaron el concurso de exigente y de excelente experiencia.

ReconciliACCIí“N sembró el germen de la paz en al menos 10 mil personas
Sabrina Machado.- ReconciliACCIÓN, proyecto financiado por la Unión Europea, cierra con alentadoras y significativas cifras, que evidencian el trabajo realizado a lo largo de tres años, sembrando la semilla de la paz en al menos 10 mil personas.

Entretenimiento y noticias marcan la tendencia del consumo de Internet
Sabrina Machado.- Twitter ocupa el primer lugar de preferencia -con 48.71 %- como la red más visitada al momento de buscar información

Entre añoranza y compromiso cierra la Monteávila este año 2020
Javier Castro.- La pandemia marcó un punto y aparte en el mes de marzo, afectando de manera sensible el desarrollo de las actividades habituales. La academia no escapó de esta realidad.