¿Cómo producir mejores resultados en la Enseñanza?
Fernando Vizcaya Carrillo- Si hacemos hincapié en lograr hábitos de comportamiento, fundamentados en el respeto al otro, más que usar la autoridad punitiva en esa enseñanza, vamos por buen camino.
Fernando Vizcaya Carrillo- Si hacemos hincapié en lograr hábitos de comportamiento, fundamentados en el respeto al otro, más que usar la autoridad punitiva en esa enseñanza, vamos por buen camino.
Fernando Vizcaya.- Pero creo que esta es una de las características de nobleza del profesor, aunque no es la única, luchar contra un ambiente que desprecia lo presente y va a lo virtual.
Fernando Vizcaya.- Los compromisos resultan de la concientización de los vínculos que sostienen a una persona o a una comunidad. Así, se habla del compromiso de una persona con otra sin que haya de por medio un contrato de partes, que obligue de manera legal a un acuerdo.
Fernando Vizcaya.- El concepto clásico de Polis no es solamente el concepto de sitio físico —espacio— de convivencia y de interrrelación humana que se ha manejado desde la antigüedad. Implica un sistema de normas que generen la permanencia de ese enclave social, es decir, unos medios que produzcan sistemas educativos con características especiales para esas comunidades.
Sandra Leal.- Quiero dedicar estas reflexiones a las experiencias educativas que han resultado constructivas y positivas en diversas instituciones, producto de un equipo de docentes comprometido con su trabajo y conscientes de lo atípico de la situación.
Fernando Vizcaya.- El ser humano es de naturaleza social, lo que genera consecuencias reales para poder convivir y esa vida no se concibe sin “el otro”.
Fernando Vizcaya Carrillo.- Hemos visto la influencia de los clásicos para llegar a tener puntos de trabajo intelectual claros, desde donde construir con acierto algunos planes curriculares, siempre respetando la dignidad de la persona y tomando en cuenta, la diversidad, que es propia del ser humano. Lo propio de ese ser es la diversidad, la pluralidad. Pero no basta ese punto de vista. Desde otra perspectiva, el hombre, es un…
Fernando Vizcaya Carrillo.- Siguiendo la línea de indagación de los artículos anteriores, la reflexión sobre lo que es el hombre y sobre la sociedad de los hombres nos introduce en el campo de la filosofía propiamente dicha: la reflexión sobre la ontología de la existencia. ¿Qué es el hombre? Pensamos que es un ser que resume unas características de la creación inferior a él, es decir, la materia, la sensibilidad,…