
Apertura

Expertos piden flexibilizar el encaje legal ante la paralización por la cuarentena
Stephany Arrivillaga.- Â En el marco de una cuarentena establecida por la pandemia del Covid-19, expertos económicos aseguran que en medio de la crisis que atraviesa el país, que se verá incrementada por la paralización actual, es necesario tomar medidas urgentes, como flexibilizar el encaje legal, que afecta la capacidad crediticia de los bancos. “A…

Leyes de moros
Emilio Spósito Contreras.- Como propuso José Ortega y Gasset (1883-1955), la Edad Media puede entenderse como la repartición entre germánicos y árabes del antiguo Imperio no conservado por los romanos de Constantinopla. Tras el derrumbe de Roma en Occidente, a cada margen del Mediterráneo: septentrional y meridional, irrumpieron en la Historia los pueblos hasta entonces…

Quedarse en casa
Felipe González Roa.- No es tan malo quedarse en casa. Malas son las terribles circunstancias por las que atraviesa el mundo (desgraciado virus), el motivo que hoy mantiene a gran parte de la humanidad dentro de sus hogares. Pero, ciertamente, estar en casa muchas veces puede ser relajante, reconfortante, agradable. Después de dejar por horas…

Reflexiones antropológicas para educar IV
Fernando Vizcaya Carrillo.- Siguiendo la línea de indagación de los artículos anteriores, la reflexión sobre lo que es el hombre y sobre la sociedad de los hombres nos introduce en el campo de la filosofía propiamente dicha: la reflexión sobre la ontología de la existencia. ¿Qué es el hombre? Pensamos que es un ser que…

Conflicto y derecho en Tristán e Isolda
Emilio Spósito Contreras.- En 820 d. C., los escandinavos o vikingos, a bordo de trece drakares, por primera vez incursionaron en el norte de Francia. Tras cada vez más frecuentes oleadas, en el 911 establecieron el Ducado de Normandía. En 1066, bajo las órdenes de Guillermo el Conquistador (circa 1028-1087), los normandos invadieron Inglaterra; en…

En cuarentena, Caracas se queda en casa
Ainara Guevara B.- Tras el anuncio del primer caso de Covid-19 en el país el 13 de marzo, Caracas entró en cuarentena junto a los estados Miranda, Vargas, Zulia, Táchira, Apure y Cojedes. Posteriormente, la medida se extendió a nivel nacional el 17 de marzo, y desde entonces, los residentes de la capital optan por…

Mafalda, hasta luego
Alicia ílamo Bartolomé.- La niña de cabezota y melena negra, creada por Quino, como típica de la clase media argentina, apenas estuvo en tira cómica menos de 9 años (septiembre de 1964 a junio de 1973) y sin embargo se hizo inmortal. El genio de su creador puso en su boca frases inolvidables de una…

La cuarentena se vive en Portuguesa a dos tiempos
Marianella Cremi La Riva.- Â Â Los habitantes de Portuguesa han tenido dificultad para acostumbrarse a la idea de no salir de sus casas. Esto se hace evidente al detenerse a analizar cómo se ha desarrolla la cuarentena en este estado. Esta medida comenzó como voluntaria y preventiva el fin de semana posterior al 13 de…