
Apertura

Entre añoranza y compromiso cierra la Monteávila este año 2020
Javier Castro.- La pandemia marcó un punto y aparte en el mes de marzo, afectando de manera sensible el desarrollo de las actividades habituales. La academia no escapó de esta realidad.

Dies Natalis Domini
Emilio Spósito Contreras- Tanto ayer como hoy, somos muchos los que deseamos que el milagro de un dios anonadado: hecho hombre y además niño, sensibilice nuestros corazones y haga nacer la esperanza de un futuro mejor.

“En la educación online está en juego el tiempo y las limitaciones”
Katherine González.- «Por más difÃcil que parezcan ciertas situaciones, siempre hay algún provecho que sacar, y es necesario identificarlo».

Sí, a la vida
Alicia Alamo Bartolomé.- Lo importante es que todos podemos enriquecernos en este paro obligado y no de aburrimiento, desaliento y quejas.

“La crisis afecta a nuestros alumnos, pero no los determina”
Manuel Serrano.- “Nos tocó aprender y adaptarnos en poco tiempo a una modalidad educativa para la que no estábamos preparados, ni formadosâ€, afirmó Adriana Vernier de González.

“No hay voluntad política para mejorar los derechos humanos en el país”
Oriana Vargas Puchi- La esperanza es lo último que se pierde, el trabajo que hacemos las organizaciones de derechos humanos y las de la sociedad civil tendrá resultados positivos

La paralización en las universidades púbicas aumenta la cadena de retraso para el país
MarÃa Laura León.- Que las educación universitaria pública esté paralizada en el paÃs produce una “cadena de retraso†y que la educación venezolana “pierda fuerzaâ€.

Mi arbolito de Navidad
Francisco Blanco.- Cuatro años atrás durante el verano, estaba contando todo el inventario de comida para mascotas de aquel gigante almacén. Ahà entendà que lo que era la revolución industrial.