
Apertura

El regreso de la primavera al San Ignacio de Loyola
Beatriz Arias.- Tras una larga cuarentena y un panorama desértico en las instalaciones del Colegio San Ignacio de Caracas, la vida estudiantil y extracurricular se retomó. Conoce esta experiencia.

El amor desde el Orfebre
Rodolfo BolÃvar.- El amor, ¿qué significado tiene el amor desde lo más profundo de nuestro ser? Todos tenemos la capacidad de amar, pero ¿cómo desarrollar ese verdadero potencial de entrega para no solo sentir amor, sino saber amar?

Conoce la historia de Yoraima, la «Reina» de las empanadas de La Trinidad
MarÃa D’Innocenzo.- Una crisis personal la llevó a emprender, desde entonces no na dejado de trabajar. En la actualidad recupera su clientela después del espacio dado por la pandemia. Hasta 600 empanadas se preparan en un dÃa.

¿Y la legión británica?
Alicia Ãlamo Bartolomé.- La historia no la improvisan unos recién llegados al poder ignorantes y sectarios, ansiosos de volver a escribirla para enaltecer inmerecidamente a un héroe de pacotilla e hipnotizar al pueblo con un dios patrio nuevo e indigno.

Niños de la calle ganan hasta 30$ haciendo malabares en los semáforos
MarÃa D’Innocenzo.- Ropas sucias y rotas, con aspecto desaliñado y la piel tostada por el sol, Mueven las manos con agilidad para hacer malabares cada vez que el semáforo se pone en rojo, y luego corren entre los carros para ver quién les da algo de dinero.

Conoce la evolución de la xenofobia: «Los venezolanos son unas ratas»
Melanie Aubele.- El sentimiento de xenofobia va en crecimiento a medida que se agudiza la crisis venezolana. Gabriel reconoce que por primera vez en Colombia se siente «venezolano», tras tener 14 años en el vecino paÃs.

Roland Garros
Alicia Ãlamo Bartolomè.- Gran parte de la oposición polÃtica venezolana se dedica a destruir y poner por el suelo la reputación de quienes se destacan. Son crÃticos cobardes tras la barrera.

Especialista: La virtualidad ha empobrecido el proceso educativo
Javier Castro.- El ex decano de la Facultad de Humanidades de la UMA lamenta las diferencias que se hicieron aún más notables ente la educación pública y privada en el marco de la pandemia.