
Apertura

Derecho y revés | Empresas propiedad del Estado: Sobre el crecimiento del “Estado empresario”
Anabella Abadi M. y Carlos García Soto.- La presentación del informe “Empresas propiedad del Estado en Venezuela. Un modelo de control del Estado”, preparado por Transparencia Venezuela pone la atención en uno de los problemas principales del modelo económico venezolano, agravado a niveles alarmantes en los últimos años: el tamaño del “Estado empresario” en Venezuela….

Manrique: “Un actor no se forma en un curso de seis sábados”
Bella Riba.-Â Aun asimilando el bajo golpe que significó el desalojo de la sede de Grupo Actoral 80, Héctor Manrique sigue apostando al talento, a la producción y al apoyo nacional. Entre clases y ensayos sobre las tablas continúa su día a día, mientras le tocó desocupar su antigua sede en Parque Central, la que…

Postales de Praga| Democracia degradada
Felipe González Roa.-Â “La democracia se está degradando y se enfrenta hoy a gravísimos problemas”, advierte Gao Xingjian, ganador del Premio Nobel de Literatura del año 2010, durante su intervención en el Festival de Literatura y Traducción realizado en Rumania. El novelista fue perseguido por el régimen comunista de China, que incluso prohibió la representación…

Ley contra el odio, instrumento jurídico para la persecución política
Kelvin Brito.- Una de las noticias que más ha alarmado y conmocionado a la opinión pública en las últimas semanas ha sido la promulgación de la Ley constitucional contra el odio, por la convivencia pacífica y la tolerancia por la Asamblea Nacional Constituyente el pasado dos de noviembre, cuya entrada en vigencia tuvo lugar seis…

Economía para la gente| Inflación: Lo visible vs. lo invisible (XV)
Rafael J. Avila D.-Â En el artículo anterior, luego de haber culminado la revisión de las consecuencias causadas por las formas en que el gobierno trata de resolver la inflación -un corregir errores con errores-, lo que podemos llamar efectos colaterales de la inflación, y que no son muy evidentes; y luego de haber hecho…

Transporte se une al coro de problemas de los caraqueños
Rafael R. Vargas.- Durante los últimos meses el tema transporte se ha sumado a los factores de crisis para el ciudadano común. El constante incremento del pasaje ha hecho que deba considerarse los gastos diarios y mensuales que ahora mellan un poco más el bolsillo de los caraqueños. Al mismo tiempo que se evidencia un…

Briceño: “El político tiene un ingrediente de soberbia agotador”
Sidney Gonzalez.- José Rafael Briceño, conocido popularmente como el “Profesor Briceño”, evita el trabajo con los políticos venezolanos, por considerarlos inmaduros e incapaces de asumir sus riesgos, fracasos y debilidades. Ante la posibilidad de preparar comunicacionalmente a un dirigente y a una miss, opta por la segunda opción sin mayores miramientos, al ser la joven…

2017, año del declive democrático venezolano
Roxgeilys Achique.-Â En 1999 surgió una Constitución como resultado de la oferta electoral del comandante Chávez para llegar al Gobierno. Esta Constitución se nutre principalmente del pensamiento marxista que divide a la sociedad en dos estratos sociales: la burguesía y el proletariado. La burguesía se comprendía de individuos con grandes masas monetarias, mientras que el…