La tormenta
Asunción Cabezas.- Japón ocupó un puesto lamentable en el índice de desigualdad de género del Foro Económico Mundial en 2018: 110 de 149, a pesar de los intentos legislativos para promover la actividad económica de las mujeres.
Asunción Cabezas.- Japón ocupó un puesto lamentable en el índice de desigualdad de género del Foro Económico Mundial en 2018: 110 de 149, a pesar de los intentos legislativos para promover la actividad económica de las mujeres.
Abel Graterol.- La primera jornada estuvo llena de sorpresas, grandes caídas y mayores goleadas, con un fútbol mucho más entretenido de lo que se previa inicialmente.
Alicia Álamo Bartolomé,- Hay cadenas que gratifican, que devuelven al venezolano de hoy, tan disminuido y alicaído un aliento de alegría, de esperanza, un sentir que esta patria no está perdida para siempre.
Abel Graterol.- Con Qatar 2022 hay una realidad silenciosa que nos supera a todos: es el ´Last Dance´ de dos de los mejores futbolistas de la época, Cristiano Ronaldo y Lionel Messi.
Emilio Spósito Contreras.- La acción de los ecologistas radicales parece estar provocando más rechazos que simpatías en la opinión pública, y respecto de los museos, parece estar despertando el peligroso interés de los egoístas, que buscan apropiarse de la visión de lo bello.
Abel Graterol.- El Mundial Qatar’22 comenzó con el fútbol suramericano pisando fuerte. En los 90 minutos disipó los rumores de posibles amaños del partido. Enner Valencia es el pichichi del torneo.
Abel Graterol.- La elección de 2010 de Catar como sede del mundial ha traído consigo muchos más problemas que alegrías, señalamientos de corrupción, muerte y excesos de mal gusto. Es el mundial más caro de la historia.
Eduardo Páez.- La agenda de los medios abarca transmisiones en vivos, profundos análisis y compartir en los diferentes espacios de la institución. No te pierdas la experiencia mundialista en la universidad.