
Apertura

El color de la dictadura
Felipe González Roa.- Â La dictadura no es un sistema novedoso. Ni siquiera puede enmarcarse en una única época. Ya los antiguos romanos la preveían para, en momentos de crisis intensa, concentrar el poder en manos de un gobernante fuerte, uno que contase con los recursos suficientes para solventar el problema y regresar la normalidad….

Comienza la fiesta del Caribe
Freddery Diaz.- Aunque no será en Barquisimeto, ni sea de la manera convencional, hoy comienza la 70ª edición de la Serie del Caribe, que por primera vez desde hace 59 años se realizará en Ciudad de Panamá. Con un nuevo formato, 6 equipos y 4 debutantes, el torneo del Caribe cumple una de sus versiones…

Experto: «El antagonismo que se presenta en Venezuela es sociedad versus Estado»
Isabella Blanco.- Foto: María Belén Mendoza.-Â Para el doctor en filosofía Edgar Blanco, profesor de la Universidad Central de Venezuela y capitán de navío retirado, la situación que enfrenta en la actualidad el país es un claro antagonismo entre “sociedad y Estado”, liderado por los representantes de la Asamblea Nacional, especialmente en manos de su…

Volver a pensar la Democracia VI
Fernando Vizcaya Carrillo.- Uno de los grandes obstáculos para el sistema democrático, captado de esa manera por sus seguidores más que por sus críticos, es el de las definiciones del objeto de esa posible enseñanza. No hay posibilidad real de transmisión si no se tiene suficientemente “captado” lo que se va a transmitir. Esto crea…

6 coordenadas históricas para entender lo que pasa en Venezuela
Carlos Balladares Castillo.- Escribir en tiempos de cambios genera vértigo. No sabemos si la palabra dicha ya ha perdido vigencia al momento de escribirla, y más aún al salir publicada. Muchos en el mundo no comprenden lo que vivimos en el país y caen en los trajinados lugares comunes. La “izquierda caviar” que disfruta de…

En busca de una identidad en el tenis femenino
Brando Malavé.- Tras la reciente finalización del primer Grand Slam del año, el mundo del tenis femenino coronó a Naomi Osaka, quien venció a su rival, Petra Kvitova, en tres sets, convirtiéndose en la primera mujer asiática en llegar a la punta del escalafón y la tercera en dos años en obtener el disputado liderazgo….

Lo que hay que saber para los trabajos del futuro
Nelly Meléndez.- En la actualidad la educación se encuentra en una encrucijada porque la prospectiva apunta hacia cambios como sociedad, eso incluye la manera de ejercer los empleos, medio ambiente y manejo de desigualdades a nivel mundial. Los cambios son percibidos por docentes a los que no les satisfacen los resultados y el poco interés…

Forero: Nos vamos a mantener de manera pacífica, constitucional, pero contundente
Ibrahím Gil.- Fotografía: Cortesía.- Desde la activación de los cabildos la oposición comenzó a despertar el interés de las personas y a impulsar la movilización, punto focal de la situación actual. Además de concretarse el compromiso de los distintos partidos de la oposición para mantenerse centrados en un solo objetivo, la recuperación constitucional de Venezuela,…