
Apertura

Incertidumbre
Rodolfo BolÃvar.- La incertidumbre de tu ser comienza por saber que no somos todo poderosos, somos finitos, perfectibles y propensos a caer, a sentirnos solos, a sentir que erramos una y otra vez el camino.

¿En la Segunda Guerra Mundial se luchó por el triunfo de la democracia?
Carlos Balladares.- La SGM tiene en el cine el medio para mostrar que es un conflicto de dos formas de ordenar la vida, la sociedad y los gobiernos ¡y dónde la democracia es la que representa todo lo bueno!

Aprender de nuevo
Ainara Guevara.- Asà como las orugas alcanzan su esplendor al salir de su capullo, creo firmemente que del confinamiento y la pandemia tendremos el espÃritu para hacerle frente a la nueva era que se está configurando, cada vez más innovadora y digital.

Universitarios añoran las aulas pero están conscientes de los riesgos
MarÃa Laura León.- Los estudiantes están a la expectativa sobre el retorno a clases, pero están conscientes que no es sencillo y admiten que han madurado como alumnos en el último año.

Recrudecimiento
Alicia Ãlamo Bartolomé.- Estamos viviendo una terrible prueba, pero si la humanidad ha sido capaz de desafiar la fuerza de la gravedad con la aviación y el lanzamiento de naves al espacio para conquistarlo, ¿no va a poder contra un pequeño virus?

2020, el año en que Venezuela debió lidiar con varias pandemias
Javier Castro.- Se cumple un año de Venezuela en cuarentena y se observa el saldo que ha dejado este periodo en el aspecto académico, económico y psicológico de un paÃs que ya estaba convaleciente.

La experiencia de vida actual, ¿qué nos enseña?
Fernando Vizcaya Carrillo.- La Educación en el contexto del siglo XXI es uno de los temas más controversiales que ocupa a la humanidad, sobre todo desde la declaración de pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud, OMS.

“La universidad no es una burbuja, debe cumplir con su compromiso social”
Pluma.- El rector de la Universidad Montéavila, Francisco Febres-Cordero, reconoce los significativos cambios que ha dejado la pandemia a su paso, sobre todo, en el sector educativo, en el que ha quedado en evidencia la importancia de la adaptación y del compromiso por la enseñanza.