
Apertura

La discapacidad no es un límite para Juan Pablo Dos Santos
Oreana Goncalves.- Juan Pablo sufrió un terrible accidente de tránsito en el 2019, desde ese momento su vida cobró otro sentido y el disfruta descubrirla.

Tras las huellas de Napoleón (1769-1821)
Emilio Spósito Contreras.- Napoleón Bonaparte, de cuya muerte se conmemoran doscientos años este 5 de mayo, es mundialmente conocido por su genio militar

Los partidos de arena
Felipe González Roa.- Sin partidos polÃticos no hay democracia. Tajante afirmación que viene respaldada por la teorÃa polÃtica pero también por la comprensión práctica.

Vulnerables
Rodolfo BolÃvar.- La muerte está en nuestra conciencia, lo percibimos desde el intelecto y lo sabemos e internalizamos como parte de la realidad, de nuestra realidad.

¿Feminismo?
Alicia Ãlamo Bartolomé.- En 1946, para las elecciones de la Asamblea Constituyente, se le concedió, por primera vez en Venezuela, el voto a la mujer, puesto que se estableció el sufragio universal y secreto.

“Fuimos un antes y después en el fútbol femenino en Venezuela”
Diego Antonio GarcÃa: “Nuestro equipo fue un antes y un después en el fútbol femenino en Venezuelaâ€, asà lo asegura MarÃa Gabriela GarcÃa, tras obtener un bicampeonato en Sudamérica y los dos 4tos puestos en dos mundiales consecutivos.

Psicólogo Antonio Pignatiello: “Mucho se gana si nos acompañamos”
Gloria Tirado.- El especialista asegura que el apoyo mutuo permite un mejor desarrollo de estas actividades y una convivencia con menores efectos negativos en la salud mental.

Cadenas, nuestro mejor escritor… un poeta
Javier Castro.- Venezuela es y ha sido la cuna de grandes escritores y en particular, poetas. En el dÃa internacional de la poesÃa, un paÃs conmemora aquà a uno de los escritores vivos más importante que tiene, Rafael Cadenas.