El alimón
Alicia Álamo Bartolomé.- En Venezuela estamos viviendo un profundo y prolongado diminutivo. Vamos en caída libre hacia la nada.
Alicia Álamo Bartolomé.- En Venezuela estamos viviendo un profundo y prolongado diminutivo. Vamos en caída libre hacia la nada.
Emilio Spósito Contreras.- Cuando el afán de cambio, o la falta de éste, se vuelve locura que parece trastocarlo todo, nada o nadie se encuentra seguro
Nabor Ruiz Martínez.- El término llamado Infoxicación,es descrito como una intoxicación informativa que puede llegar a afectar anímica y físicamente a las personas.
Marcela Mestre.- Anaísa López revela su trayecto y cada escalón hacia el gran éxito que ha tenido en los últimos años compartiendo sus recetas preferidas.
Alicia Alamo Bartolomé.- En Venezuela, no sé si como consecuencia de nuestro nombre que tal vez nos marcó con ese zuela de pequeña Venecia, tenemos la costumbre de usar mucho el diminutivo en nuestro hablar corriente.
Sabrina Machado.- Twitter ocupa el primer lugar de preferencia -con 48.71 %- como la red más visitada al momento de buscar información
Redacción.- Al menos en tres ocasiones el gobierno central anunció el posible inicio de actividades en los cines y teatros venezolanos en el año 2020.
Jessi Espinoza.- Claudia Salazar es una de las figuras más importantes de la escena teatral en estos momentos. El año pasado estrenó Los Miserables en Venezuela.