
Apertura

Conoce las bases del concurso Campaña por la paz del proyecto ReconciliACCIí“N
Universidad Monteávila.- La Campaña por la Paz, actividad enmarcada dentro del proyecto ReconciliACCIí“N, llevado a cabo por la Universidad Monteávila y las organizaciones Oportunidad y Mujer y Ciudadanía, pretende llevar a las comunidades de los municipios Sucre y El Hatillo mensajes que alienten la cultura de paz como base de la convivencia, promoviendo el diálogo, la…

Realidades discordantes
Freddery Díaz.- El béisbol es un deporte extraordinariamente cambiante. Un día un equipo se encuentra en las primeras posiciones y una mala racha es suficiente para sumergirlo en el fondo de la tabla. Y los eternos rivales no se escapan de esa situación. Para el 31 de octubre, Leones del Caracas era el líder de…

A propósito de la Lección inaugural de Educación
Un comentario de Henry Martínez.- Como no pude compartir este comentario-invitación de Sandra Virginia Leal Huise que está en su muro, me lo copié acá (sin su permiso, pero sé que me perdonará jejeje)… Incluso copio acá su invitación: «Me encantaría que me acompañaran!» Sí, esta lección fue el dos de noviembre. Desde que leí…

El representante
Francisco Blanco.- Esto es un hecho de la vida real. Eran esos años donde trabajaba en el colegio. Un pequeño edificio de tres pisos, una casita amarilla, una granja y el frío que nunca para en la cima de la montaña. Un martes en la tarde, estábamos mi amigo y yo ayudando a unos chicos…

El mensaje en forma de canción es una amenaza desestabilizadora
Vicente Corostola.- 1945. Es el fin de la Segunda Guerra Mundial. Hitler y sus secuaces están liquidados o en camino a la Argentina. Alemania está dividida en cuatro zonas de ocupación comandadas por los Estados Unidos de Norteamérica, la Unión Soviética, Gran Bretaña y Francia. Su capital, Berlín, en 4 sectores. Es el momento de…

Vivir en sociedad implica respetar los derechos y abrazar las diferencias
Mariana Di Yorio/C. Fanelli/ V. Guerrero.- Fotografía: Mariana Di Yorio.- Es necesario respetar los derechos y abrazar las diferencias para convivir en sociedad, siendo vital alcanzar la justicia, sin venganza, y promover la cultura de la paz, según Luis Martínez, director de la asociación civil Oportunidad. De acuerdo con el profesor de la Universidad Monteávila…

Biblioteca egipcia
Emilio Spósito Contreras.- Si la justicia desapareciera, el trigo dejaría de crecer, los rebeldes tomarían el poder y ya no se celebrarían las fiestas. JACQ, La pirámide asesina. El famoso egiptólogo francés Christian Jacq popularizó aún más el antiguo Egipto a través de la literatura. Un buen ejemplo lo constituye la trilogía El juez de…

Patiño: Mujeres y niños deben ser los protagonistas del cambio
Ainara Guevara B.- Foto: Carlos Muñoz.- En los sectores populares de Caracas, donde reina la normalización de la violencia, es necesario que las personas de la comunidad sean autoras del cambio, especialmente los niños y sus madres, pues la conexión con ellas es clave para el funcionamiento y convivencia de la sociedad venezolana; según el…