Leer y correr | Reto de los siete templos

27/04/2017

Luisa Caruto.- Hace algunos años veía la veneración de mis tías en tiempos de Semana Santa. Ellas cumplían con ir a la iglesia, no comer carnes rojas y hacer la visita a los templos. Para mi resultaba ser una costumbre de gente mayor. Ahora puedo entender que la fe cristiana se puede expresar en pequeñas cosas con una cuota de esfuerzo. La visita a los siete templos históricamente tiene su…

Read More >>

Presión internacional y de calle podría llevar a un acuerdo político en Venezuela

26/04/2017

Félix Alberto Allueva.- A inicios de abril la oposición venezolana retomó las movilizaciones y manifestaciones pacíficas como mecanismo de presión frente al gobierno exigiendo el restablecimiento del hilo constitucional. Conforme han pasado las semanas han aumentado las convocatorias así como la represión por parte de los de los cuerpos de seguridad del Estado. En marzo la presión internacional se hizo latente luego de la decisión del Tribunal Supremo de Justicia…

Read More >>

Desigualdad de género: Los hombres también sufren

26/04/2017

Jhoan Adrián.- Julián González prefiere quedarse sentado en las escaleras mientras termina el recreo. Intenta callar su llanto ocultando su rostro entre las piernas. Las risas y gritos que suelen comenzar a las 9:00 de la mañana le parecen imperceptibles. ¿Quién podría imaginar que con tan solo 15 años se puede uno llegar a sentir tan miserable? La chica de sus sueños lo acaba de rechazar. No se puede permitir…

Read More >>

En tono menor | El árbol caído

26/04/2017

Alicia Álamo Bartolomé.-  El 13 de abril, Jueves Santo de este 2017, a las 7.20 pm, cayó el árbol inclinado frente a mi casa. Yo estaba en la terraza haciendo mi oración vespertina, lo sentí y vi caer. Quiso que yo lo supiera, hacerme testigo de su adiós. ¡Qué árbol tan discreto y oportuno hasta el final! En esos días de lluvia, marchas y violencia en Caracas, a esa hora…

Read More >>

Separación de poderes debe garantizar equilibrio de democracia

25/04/2017

Mariana Yánez.- En un sistema democrático la separación de poderes implica instituciones con un marco claro de actuación: el parlamento aprueba las leyes, el presidente las ejecutar y el tribunal supremo las interpreta y dirime controversias. Así está establecido en casi todas las constituciones, incluyendo la venezolana. Sin embargo, en algunos países de Latinoamérica esta no es la forma como el gobierno funciona y cada vez se han más comunes…

Read More >>

Desigualdad de género en Venezuela: ¿problema educativo o cultural?

25/04/2017

Jhoan Adrián.- Desde los 13 años Michelle Monges ha tenido que encargarse de las tareas domésticas del hogar, cuidar de su hermanita menor y, en su tiempo libre, trabajar en la tienda de sus padres. Estudia en un popular colegio de la ciudad de Caracas, el San Francisco de Sales, ubicado en La Candelaria. Cursa el 9° grado y debe sobrellevar sus deberes escolares con sus tareas familiares. Su familia…

Read More >>

Pensamientos familiares | La lucha de la familia venezolana

25/04/2017

Mercedes González de Augello.- Los venezolanos llevamos años padeciendo las consecuencias de un gobierno que le ha dado la espalda al progreso y desarrollo del país, que nos ha llevado a unas condiciones de vida inimaginables para un pueblo acostumbrado a vivir con reglas democráticas y con la amabilidad y alegría que siempre caracterizaron al venezolano. No es necesario extendernos en hablar de las penurias a las que está sometido…

Read More >>

Defensoría no vela por derechos humanos de los venezolanos

24/04/2017

Laura Méndez.- La Defensoría del Pueblo en Venezuela nació como una lucha producto del sueño democrático de organizaciones encargadas de promover los derechos humanos en el país, las cuales se inspiraron en la figura del ombudsman, un mecanismo de control de la administración pública fundado en Suecia en el siglo XVI. En 1999 la Asamblea Nacional Constituyente resolvió introducir este organismo en la actual Constitución. Dentro de las competencias de…

Read More >>