Las deficiencias del Clínico Universitario se hicieron presentes el 12 de enero

15/01/2019

En vista de los recientes hechos acaecidos en el Hospital Clínico Universitario de Caracas, que provocaron la muerte de al menos dos pacientes, según denuncias de la ong Provea, Pluma comparte un trabajo realizado en diciembre, en el que se deja constancia de la lamentable situación de este centro asistencial, que generó la designación de una junta interventora este lunes. Mariana Di Yorio/ Gianna Camporeale La navidad no es algo…

Read More >>

El estrés, un mal en la cotidianidad

Transporte Betania Ibarra
25/05/2018

Alessandra Chomiak – El alto costo de la vida, la escasez de productos, la inseguridad y la falta de servicios básicos es la receta perfecta para originar el estrés en una sociedad. Si además de eso se le incluye un salario que no cubre el costo de loa productos básicos y, mucho menos, un repuesto de carro o un electrodoméstico, sin lugar a dudas se convierte en la obra maestra…

Read More >>

Economía para la gente | Lo visible vs. lo invisible (VI)

21/03/2017

Rafael J. Ávila D.- En el artículo anterior continuamos revisando algunos efectos colaterales de la inflación, que tal vez no se ven muy claramente, no son muy evidentes: las consecuencias causadas por las formas en que el gobierno trata de resolver la inflación, y que podrían resumirse en un corregir errores con errores. Y por esta razón es que creo que ha valido la pena analizarlas con detalle; empeño que…

Read More >>

Amigos con Diabetes alza la voz por los pacientes

23/02/2017

Gretta M. Gil Anzola.- Amigos con Diabetes es un grupo de apoyo que fue fundado hace dos años por Jonathan Barra, Xiomara Cataldo e Inga Mendoza en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara. El motivo de su creación fueron las personas que padecen de Diabetes tipo I, enfermedad que generalmente queda en segundo plano y por la falta de insumos para su tratamiento. Según un trabajo de investigación de la…

Read More >>

Vida en abundancia | En el nombre de los niños

23/02/2017

Carlos Lanz.- Las epidemias dejan su huella en el destino de las variadas culturas desde el comienzo de la historia. Las enfermedades infecciosas determinan cuánto han de vivir y cómo han de morir muchos, especialmente los niños. Muchas familias veían cómo fallecían sus pequeños a tempranas edades, víctimas de la difteria, el sarampión y la viruela. Johann Sebastian Bach tuvo 20 hijos, de los cuáles la mayoría pereció a consecuencia…

Read More >>

El ciudadano más importante de Caracas

05/02/2017

Miguel González.- El Parque Nacional El Ávila es una formación montañosa que recorre y lo separa del Mar Caribe. Declarado parque nacional en 1958, es el emblema de la capital, el pulmón vegetal que llena de vida y aire a la ciudad. Gran parte de los caraqueños disfruta de ejercitarse por los senderos que recorren la montaña. Denominado oficialmente como Waraira Repano (nombre dado por los indígenas), su mote proviene…

Read More >>

Las emociones positivas los ayudaron a superar el cáncer

04/02/2017

Gretta M. Gil Anzola.- Hace 14 años Roberto Albanez fue diagnosticado de cáncer. Todo comenzó por un dolor en la vesícula. Al ir al médico pensó que el diagnóstico solo hablaría sobre la presencia de cálculos. Sin embargo, al practicar un eco, el médico halló una gran mancha en el hígado. “El doctor en un principio no me dijo que tenía cáncer, sino que me recomendó que fuese a ver…

Read More >>

Conocer factores de riesgo permite prevenir enfermedades cardiovasculares

17/01/2017

Gretta M. Gil Anzola.- La Organización Mundial de Salud (OMS) asegura que los principales factores de riesgo que conllevan a enfermedades cardiovasculares son la hipertensión, la obesidad, el tabaquismo y el sedentarismo. La Sociedad Venezolana de Cardiología agrega que otros factores comunes son el consumo excesivo de alcohol, la hiperglucemia, enfermedades bucales y nefropatías. Según la OMS, las enfermedades cardiovasculares afectan un 80% de la población mundial. De acuerdo con…

Read More >>