A-bando-no

Péndulo
08/07/2018

Ana Carolina De Jesús.- Giorgio Agamben es un autor muy leído en estos días, en especial su libro Homo Sacer y el tema del estado de excepción. Allí usa una palabra -el abandono-que irá de la mano con otro término –bando. Para ayudar a encontrar el qué del abandono, también se ha hecho una referencia de lo desarrollado por este autor. La primera referencia la encontramos en el siguiente párrafo:…

Read More >>

El deseo del vampiro

Péndulo
24/06/2018

Ana Carolina De Jesús.- A María José Cristerna la conocen como la mujer vampiro (…). Considera que ella es body art. Tiene tatuajes en todo su cuerpo, diseñados por ella misma. También tiene piercings, aros en los oídos, dientes y orejas modificados al estivo vampiro, implantes subdérmicos en forma de cuernos en el cráneo y en los brazos. Es reconocida por el Récord Guinness por ser la persona con más…

Read More >>

Descartes y el determinismo

10/06/2018

Ana Carolina De Jesús.- El determinismo sugiere que todos los cambios son causados, es decir, que para todo efecto, hay una causa necesaria que lo origina. ¿Podemos hablar de determinismo en los planteamientos de Descartes?  Hamelin Octave indica que sí, un determinismo mediante una explicación mecánica pues la realidad física tiene una estructura como el de las máquinas. “Ese determinismo, así enteramente aprehendido, es al mismo tiempo particularmente racional e…

Read More >>

Péndulo | La física del vacío (3)

27/05/2018

Ana Carolina De Jesús.- Para descubrir qué piensan Aristóteles y Descartes sobre el vacío, hemos conocido de dónde parten: de la percepción y de la materia. Ahora es el turno de conocer cómo enfrenta Descartes a la noción del vacío. “Dios crea de nuevo a nuestro alrededor tanta materia que, sea cual sea el lado hacia el que se extienda nuestra imaginación, no perciba ningún lugar vacío (…)” (El Mundo,…

Read More >>

Péndulo | La física del vacío (2)

07/05/2018

Ana Carolina De Jesús- Para descubrir qué piensan Aristóteles y Descartes sobre el vacío, hemos conocido de dónde parten: de la percepción y de la materia. Ahora es el turno de conocer cómo enfrenta Aristóteles a la noción del vacío. Aristóteles define al vacío como un no lugar: “el vacío no existe, ni como inseparable ni como separable” (Física, 214a15). ¿Cómo llegó a esta conclusión? El entendimiento separa la materia…

Read More >>

Péndulo | La física del vacío (1)

22/04/2018

Ana Carolina De Jesús.- Aristóteles y Descartes buscaron dar cuenta de los fenómenos del mundo y construir el conocimiento a partir de sus hallazgos. Y una inquietud propia del hombre es la existencia o no del vacío. Confrontemos a ambos pensadores sobre este tema. “Todos los hombres desean por naturaleza saber. Prueba de ello es el amor por los sentidos (…) preferimos la vista, según decimos, a todo lo demás”…

Read More >>

Péndulo | El hombre justo

08/04/2018

Ana Carolina De Jesús.- Ante las situaciones por las que atraviesa el país, preguntamos si llegará la justicia. Pareciera que la justicia es sinónimo de orden o al menos un signo de escucha ante el sufrimiento. Pero es con estos hechos que debemos preguntarnos qué es un hombre justo, pues son nuestras acciones las que definen si hay o no justicia. Platón en el primer capítulo de La República, discute…

Read More >>

Péndulo | Teofanía (4)

25/03/2018

Ana Carolina De Jesús.- En esta última entrega sobre Escoto Erígena sobre la teofanía nos concentraremos en la naturaleza que es creada y no crea, que es una realidad sagrada: las criaturas. Las causas primeras, habitadas en el Verbo, son distribuidas de acuerdo con un orden estipulado por el Creador. Sus efectos son visibles e invisibles. Son la última huella sensible que experimenta la naturaleza divina. Aquí se presenta la…

Read More >>