La conciencia del tiempo
Fernando Vizcaya.- Pero creo que esta es una de las características de nobleza del profesor, aunque no es la única, luchar contra un ambiente que desprecia lo presente y va a lo virtual.
Fernando Vizcaya.- Pero creo que esta es una de las características de nobleza del profesor, aunque no es la única, luchar contra un ambiente que desprecia lo presente y va a lo virtual.
Fernando Vizcaya.- Los compromisos resultan de la concientización de los vínculos que sostienen a una persona o a una comunidad. Así, se habla del compromiso de una persona con otra sin que haya de por medio un contrato de partes, que obligue de manera legal a un acuerdo.
Fernando Vizcaya.- El ser humano es de naturaleza social, lo que genera consecuencias reales para poder convivir y esa vida no se concibe sin “el otro”.
Fernando Vizcaya C.- En esta nueva serie de artículos, que tienen la finalidad de aportar algunos datos para ayudar en la tarea docente, quisiera reflexionar sobre ese concepto de ser humano, necesario para ofrecer una buena tarea docente. Ante una situación social y política motivante, por las grandes dificultades que ofrece, vienen muy a propósito las palabras de Arnold Toynbee sobre los beneficios que pueden traer los inconvenientes que han…
Fernando Vizcaya Carrillo.- Uno de los grandes obstáculos para el sistema democrático, captado de esa manera por sus seguidores más que por sus críticos, es el de las definiciones del objeto de esa posible enseñanza. No hay posibilidad real de transmisión si no se tiene suficientemente “captado” lo que se va a transmitir. Esto crea problemas, pues “enseñar democracia” no es enseñar a votar; o enseñar a discutir los temas…
Fernando Vizcaya Carrillo.- Concebir la educación como un proceso capaz de ser comprobado científicamente, tanto en el objeto como en el sujeto y en el proceso mismo, nos da un impulso de investigar con ánimo de ampliar un concepto deweyano que define a la democracia más como “un estilo o forma de vida con un método pedagógico” (Democracia y Educación), que estrictamente como un sistema de actividad específica política. El…
Fernando Vizcaya Carrillo.- Termino esta serie de artículos, que tienen un innegable sabor pedagógico. Escribía un autor hace años que una escuela es un lugar donde confluyen memorias y deseos. El pensamiento de formación a partir de un lugar como una escuela, supone el empeño de la comunidad en lograr que se consigan una serie de elementos que conformen un ciudadano, y esos elementos están supeditados a los deseos ligados al…
Fernando Vizcaya Carrillo.- Dentro de la intencionalidad de transmisión, los procesos de captación, incorporación o de aprehensión de formas, estructuras, valores o criterios de valoración se ubican generalmente en las estructuras profundas de la naturaleza humana, y no sólo en la naturaleza racional o volitiva, abarca también los deseos y hábitos, todo el aspecto afectivo y del entorno. Parece que este proceso pertenece, en el caso de la formación para…