Alfonso X, el marino
Emilio Spósito Contreras.- Fernando III, llamado el Santo (circa 1200-1252), heredó el Reino de Castilla de su madre Berenguela (circa 1180-1246), y el Reino de León de su padre Alfonso IX (1171-1230).
Emilio Spósito Contreras.- Fernando III, llamado el Santo (circa 1200-1252), heredó el Reino de Castilla de su madre Berenguela (circa 1180-1246), y el Reino de León de su padre Alfonso IX (1171-1230).
Emilio Spósito Contreras.- Cuando el afán de cambio, o la falta de éste, se vuelve locura que parece trastocarlo todo, nada o nadie se encuentra seguro
Emilio Spósito Contreras- Tanto ayer como hoy, somos muchos los que deseamos que el milagro de un dios anonadado: hecho hombre y además niño, sensibilice nuestros corazones y haga nacer la esperanza de un futuro mejor.
Emilio Spósito Contreras- Para este 16 de diciembre, invitamos a los gentiles lectores a escuchar la obra de Ludwig van Beethoven, capaz de conmover a los hombres –sepan mucho o poco de música– con la misma intensidad del primer día
Emilio Spósito Contreras.- Emilio Papiniano es uno de los cinco juristas señalados en la denominada Ley de Citas de los emperadores Teodosio II (401-450) y Valentiniano III (419-455),
Emilio Spósito Contreras.- Las imágenes que nos rodean, aun las suprimidas violentamente, nos describen internamente y sirven para distinguirnos de los demás.
Emilio Spósito Contreras.- Conocer nuestro entorno es clave en la concepción de nosotros mismos, y la representación de éste nos permite además evidenciar el tipo de relación que establecemos con el mundo.
Emilio Spósito Contreras.- En la actual Turquía, cerca de la frontera con Siria –en la zona del nacimiento de los ríos Pisón, Guijón, Tigris y Éufrates está el yacimiento arqueológico más importante de los últimos tiempos. La Unesco lo declaró patrimonio de la humanidad en 2018 y Turquía señaló 2019 como el año de Gobekli Tepe.