La hiperinflación se come a la banca pública y privada

07/03/2019

Ellen Ramos.- En Venezuela se vive actualmente una crisis económica y financiera que afecta tanto a la banca pública como a la privada, siendo esta la causante de la descapitalización de la población venezolana, al parecer del economista José Rafael Carolino, quien percibe una nueva crisis de efectivo en el país. Carolino es economista, especializado en banca financiera. A lo largo de su carrera ha ocupado distintos cargos de gerencia…

Read More >>

La ayuda humanitaria, un punto de inflexión

23/02/2019

Stefania Bruzual. Desde hace varias semanas el ingreso de la ayuda humanitaria se ha convertido en un punto de inflexión entre el gobierno y la oposición. Sectores que adversan al presidente Nicolás Maduro aseguran que el país requiere de esta asistencia para apaliar la grave crisis humanitaria que atraviesa la nación; mientras que los dirigentes oficialistas alegan que la ayuda humanitaria es solo una excusa para intervenir. Incluso han afirmado…

Read More >>

La hiperinflación no da respiro al caraqueño

Hiperinflación
06/02/2019

Mariana Di Yorio/Carlos Muñoz.- Video: Mary Ann González.- Fotografía: Carla Fanelli.- Según el Cendas se requieren al menos 900 mil bolívares para cubrir la canasta alimentaria. La inflación en la actualidad alcanza el 3% diario, mientras que el salario mínimo apenas abarca entre tres o cuatro productos, siempre que no pasen de 18 mil bolívares. Esta realidad marca la dinámica de los caraqueños, que se ven obligados a hacer maromas…

Read More >>

Parque automotor venezolano está en “cuatro bloques”

Parque automotor
07/06/2018

Oriana Rondón-. Fotografías: Betania Ibarra.- Empeora y de forma acelerada. Tras una buena década de producción de vehículos, el parque automotor nacional se encuentra en momentos críticos. Esta industria ha caído precipitadamente en una debacle nunca antes vista, lo que representa una significativa regresión para un sector que llegó a ser considerado como el tercer mercado automotor más importante de Suramérica, detrás de Brasil y Argentina, por sobre Chile y…

Read More >>

La iglesia caraqueña brinda un plato de comida al hambriento

Iglesia Almuerzo
05/06/2018

María Gabriela Esculpi.- Fotografías: María G Esculpi Javier Bertucci no es el único dedicado a brindar apoyo a través de su ahora popular sopa, la Iglesia Católica, desde el silencio de la prudencia y la humildad, atiende a los más necesitados en distintas parroquias caraqueñas, con la intención de mitigar el hambre cada vez más presente entre los caraqueños. “Los recursos que el padre pide en cada misa son los…

Read More >>

Mercados populares se levantan como una opción ante la hiperinflación

Mercados populares hiperinflación
14/05/2018

Luis Linares.- Fotografías: María Gabriela Angarita.- “Ya la plata no alcanza” es el tema habitual de las  personas, ir a comprar comida se ha vuelto una de las peores diligencias, con el poco efectivo  que se encuentra, largas colas, altos precios y congestionamiento ha  hecho del tema un martirio. Mercados bautizados como “Los Gochitos” se han hecho populares en distintos puntos de Caracas y son vistos como una opción para…

Read More >>

Desconocimiento político tras el 20M profundizará la crisis económica

Mike Pence elecciones 20M
10/05/2018

Ibrahim Gil.- Según los análisis de Daniel Varnagy y Erik del Bufalo, la situación económica de Venezuela podría empeorar luego de celebrarse los venideros comicios electorales que no cuentan con el reconocimiento de varios países de la región y del bloque europeo, lo que implicaría que el país podría incluso perder diversos convenios, hecho que agravaría sin lugar a dudas la actual situación. Venezuela vive su 7mo mes de hiperinflación…

Read More >>

“La devaluación progresiva es una de las causas principales de la inflación”

Billetes1 inflación
11/04/2018

Daniela Best.- Para que la economía venezolana se recupere es necesario desarrollar una nueva política económica que respete la inversión privada y estimule la producción, resaltó el economista profesor del Colegio Universitario de Caracas, Emil Ochoa. .-¿Cómo valora, en términos generales, la situación económica de Venezuela? Es una crisis estructural que requiere de cambios profundos. Venezuela vive un periodo de recesión económica que ya acumula cinco años consecutivos con una…

Read More >>