Guía: “La censura nunca ha impedido que un gobierno sea derrocado”

18/03/2019

Carla Fanelli.- El presidente del Colegio Nacional de Periodista, Tinedo Guía, aseguró que cuando los medios de comunicación son censurados generalmente lo que se ocasiona es que esta medida se revierta contra quienes la emplean. ‘’En los años de Pérez Jiménez no se contaba con estas facilidades (celulares, redes sociales), existía una prensa que era controlada pero aun así las personas sabían lo que sucedía. Incluso el propio Pérez Jiménez declaró que la…

Read More >>

“Las explosiones sociales están catalizadas por la comunicación”

06/03/2019

Adel Choucair Valderrama.- Fotografía: Adel Choucair Valderrama.- Para el sociólogo y profesor universitario Luis Martínez las explosiones sociales están catalizadas por los medios de comunicación social, por lo cual, considera, que en estos momentos es más complejo que se reedite un nuevo Caracazo, hecho que generó un quiebre social en 1989. Sin embargo, no desestima las continuas manifestaciones que se suceden en los sectores populares, en reclamo a servicios básicos….

Read More >>

Batiz: Ante la censura hay que buscar alternativas para seguir informando

15/02/2019

Ainara Guevara B.- Fotografías Adele Choucair.- La constante censura en la que está sumida Venezuela impide el correcto ejercicio del periodismo. Sin embargo, para luchar contra esta situación es necesaria la búsqueda de otros mecanismos y alternativas para seguir informando, según el periodista de investigación César Batiz, director del portal web El Pitazo. Para el comunicador la autocensura y el silencio no son una opción. “Una manera de combatir la…

Read More >>

La canción es el vehículo vivo de las luchas sociales

02/11/2018

Vicente Corostola.- Las canciones son el vehículo vivo de las luchas sociales. Son parte indispensable de dolores, denuncias y resistencias. Son himnos que pueden derribar soberbios muros. Son extractos de vida capaces de generar verdaderas revoluciones. De ellas, de algunas de ellas, les quiero hablar en estas líneas que estreno. De cómo la canción se enfrenta al statu quo de los momentos más deplorables y se irrita a rabiar. 33…

Read More >>

Boon: “Este es el mejor momento para hacer periodismo en Venezuela”

23/11/2017

Orlando Abreu.- La ganadora del Premio Pulitzer por la investigación de los PanamaPapers, Liseth Boon, afirmó -en la Lección Inaugural de la Facultad de Comunicación e  Información de la universidad Monteávila- que Venezuela vive el mejor momento para hacer periodismo, debido al número de complejidades e injusticias que ocurren en el país, en la actualidad. Para la investigadora del portal informativo Runrun.es la labor periodística se debe anteponer a cualquier…

Read More >>

Visión 2.0 | En defensa de los matices y las diferencias

15/05/2017

María Eugenia Peña de Arias.- Una clásica sentencia periodística afirma que los hechos son sagrados, las opiniones son libres. Con ella se quiere enfatizar que la realidad no puede alterarse, porque el ejercicio democrático depende en gran medida de poder contar con información confiable, que permita tomar decisiones racionales. Veamos qué ocurre en una sociedad en la que, por fuerza de la (auto) censura, la función informativa no se lleva…

Read More >>

Ideas en palabras | Cerrar los ojos a la cultura

27/01/2017

Estefanía Maqueo A.- Mucho se ha hablado sobre la situación económica, política y social que atraviesa Venezuela en estos momentos. Sin indiferencia, las personas han manifestado su inconformidad y deseos de ayudar a un país que, lastimosamente, pareciera nunca saldrá del pozo profundo en el cual está sumergido. Cada día nuevas noticias desalentadoras ocupan la primera plana o un espacio dentro de la prensa, las cuales refieren a la crisis…

Read More >>