Oriana Abello.- Las estadísticas reveladas por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) señalan que la deuda que Venezuela mantiene con las aerolíneas asciende a 3 mil millones de dólares, pasivo que, según coincidieron los economistas Henkel García y Luis Oliveros, solo podrá comenzar a solventarse en la medida que se abra paso a la libertad de cambio de divisas. “Son muchas las personas que…

Jóvenes deben estar atentos en la calle para evitar ser víctimas del hampa
María José Noguera.- “Los jóvenes salen más”, enfatizó el criminólogo Luis Izquiel, quien aseguró que, ante el clima de inseguridad que se experimenta en el país, los estudiantes universitarios deben tomar las medidas necesarias para evitar ser presas del crimen. El experto aseveró que no es tiempo de ostentar. Recomendó a aquellos que se movilizan en transporte público o que frecuentan la calle no cargar objetos de valor a la…

OEA y Unasur piden diálogo para una Venezuela polarizada
Luis Fernando Rosales.- El presidente Nicolás Maduro afirmó en cadena nacional que estaba abierto a dialogar con la oposición venezolana e incluso con los Estados Unidos. “Ellos propusieron que iniciemos una nueva etapa de diálogo con nuevos canales de comunicación y un conjunto de encuentros a alto nivel de manera inmediata, y yo le dije a la canciller: ‘aprobado’. Vamos a iniciar esa serie de encuentros de alto nivel, estoy…

Macri mantiene apoyos a seis meses de inicio de su gobierno
Victoria Cova.- El 22 de noviembre de 2015 el pueblo argentino habló eligiendo a Mauricio Macri como presidente de la nación, poniendo fin a los doce años y medio de kirchnerismo. El cambio de gobierno ha generado muchas expectativas, sobre todo si se toma en consideración todas las promesas que el nuevo mandatario realizó durante la campaña electoral. El nuevo inquilino de la Casa Rosada no la tiene fácil y…

Juan García: “El fútbol en Venezuela ha cambiado”
Alberto Gardeazabal.- El futbolista venezolano ha tenido una considerable evolución si tomamos como punto de partida 1957, año en el que comenzó la profesionalización de este deporte en el país, si bien ya desde 1938 la selección de mayores comenzaba a llevarse sus primeras goleadas en contra. Al igual que en países de carácter más competitivo, el balompié en Venezuela fue cambiando con el tiempo a tal punto de llegar…

La educación antes que el estrellato
Simy Rodríguez Levy.- Desde muy temprana edad el deporte llama a la puerta de los jóvenes prospectos y en el béisbol no es la excepción. Los scout buscan reclutar a futuros peloteros desde muy temprana edad, sobre todo en un país como Venezuela, que es uno de los mayores exportadores de talentos del mundo. No cabe duda que al mencionar el nombre de Venezuela es también hacer referencia al deporte…

Ideas en palabras | Literatura femenina en tiempos de crisis
Estefanía Maqueo A.- Escribir sobre literatura femenina tiende a ser, en ciertos aspectos, difícil, en especial para el crítico que se encarga de observar y analizar, desde un punto de vista totalmente objetivo, una obra que muchas veces no es aceptada por la sociedad que, todavía, puede considerarse de una perspectiva “machista”. Evidentemente no se quiere dar aquí un discurso o manifiesto feminista, sino dar un aporte histórico sobre la…

El autismo del norte y el autismo del sur
Luisana Camacho.- El autismo es una alteración del neurodesarrollo. El origen etiológico del concepto se sustenta en la palabra griega autos, que significa en sí mismo. Es empleada para definir el ensimismamiento patológico. Las alteraciones en la comunicación verbal y no verbal, la ausencia de empatía, patrones restringidos de comportamiento, contacto visual limitado y estereototipias verbales y motrices, son algunas de las características relevantes que suman en los criterios que…