Alicia Álamo Bartolomé.- Entramos ya en el período vacacional. Nuestros estudiantes, profesores y empleados administrativos -como en todas las organizaciones docentes e incluso en muchas que no lo son- comienzan su diáspora por el país o por el extranjero -si algunos tienen todavía capacidad económica- en busca de lugares para el descanso y la recreación. Habrá -y muchos- que no podrán ni siquiera salir de su residencia habitual. Así está…

Modificación de cono monetario no incrementará poder de compra
Didiana Patricia Archila.- El Banco Central de Venezuela (BCV) tiene como objetivo fundamental lograr la estabilidad de precios y preservar el valor de la moneda. El organismo emisor tiene la obligación de contribuir “al desarrollo armónico de la economía nacional, atendiendo a los fundamentos del régimen socioeconómico de la República”, según establece el artículo 5 de la ley que regula su labor. Pero la estabilidad de precios no es común…

La seguridad colectiva frente al terror
Victoria Cova.- El sistema internacional está enfrentando ahora uno de los mayores retos que jamás pensaron las naciones en su conjunto: el terrorismo. Una amenaza silente, mutable y prácticamente indestructible que no cree en fronteras. El terrorismo se convierte cada vez más en el talón de Aquiles de la actualidad diplomática. El sistema vigente es aquel que Henry Kissinger, en su libro La Diplomacia, denomina como “seguridad colectiva”. En él,…

Bisbal: “El periodismo intenta poner en evidencia cómo se maneja el poder”
Francelis Carupe.- En los últimos años la libertad de expresión en Venezuela ha sufrido un declive. Cierre de televisoras, radios y medios impresos; agresión a los periodistas; falta de papel periódico y censura son algunas de las situaciones con la que se enfrentan los profesionales de la comunicación, que además deben afrontar un progresivo incremento de la “hegemonía comunicacional”. En entrevista con Pluma, Marcelino Bisbal, director de Estudios de Posgrado…

Eye in the sky: Dr. Strangelove del siglo XXI
Ángel Fernández.- 1964, el año en el que se estrena un clásico de comedia negra de la mano de un genio como Stanley Kubrick: Dr. Strangelove: Or how I learned to stop worrying and love the bomb, una película sobre las decisiones que no siempre están en manos de los más indicados, como el futuro de una nación y la caída de una bomba, o incluso el estallido de una…

La furia española choca contra el fin de ciclo
Ángel Fernández.- Paris, 27 de junio del 2016. España cayó ante Italia. 2-0, el marcador que firma el fin de una era dorada. Una “furia roja” que dejó la furia y demostró una pasividad absurda ante una squadra azzurra. Inevitable es ahora pensar en el fin de un ciclo que se extendió durante 8 años en una selección que sigue en un nivel competitivo aceptable pero que sin dudas ha…

ACNUR pide más apoyo para atender a los refugiados
Miguel Teixeira.- En el año 2015 se registraron más de 65,3 millones de personas refugiadas y desplazadas de sus países, una cifra record que representa un aumento del 9.7% con respecto al 2014, según las estadísticas anuales que recopila el Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). En Venezuela esta organización vio luz por primera vez en 1991 y al sol de hoy protege aproximadamente a 200 mil personas, de…

Venezolanos brillan en firmamento de las estrellas
Simy Rodríguez Levy.- Tres peloteros venezolanos, Salvador Pérez, José Altuve y Carlos González, brillarán en el line-up abridor en el Juego de las Estrellas que se llevará a cabo este 12 de julio en el Petco Park de San Diego, y que en su edición 87 nuevamente enfrentará a las luminarias de la Liga Americana y la Liga Nacional. Pérez, catcher de los Reales de Kansas City, fue el pelotero…