• Comerciantes del centro de Caracas invierten hasta 70 mil dólares para navidad
  • Vicentini: Para el gobierno era más fácil ignorar a Simón que prestarle atención
  • Cineclub de la UMA vuelve a exhibir películas tras un año de pausa
  • Javier Milei y el milagro libertario
  • Participa en el I Concurso de Fotoperiodismo y denuncia la desigualdad, la violencia

Fantástico mi planeta | Policía en la “favela” más grande de Sudamérica

Marcos Pantin.- Carmen es policía desde hace treinta años. Madre y abuela, es directora de policía en la “favela” más grande de Sur América: Petare, imposible de censar, oscila en el millón de habitantes. _ ¿Cómo ve el papel de la mujer en la institución policial? _ Soy licenciada en Ciencias Policiales, mención Orden Público. Mi mamá pensó que yo estudiaba Derecho. Era una mujer de fe y me enseñó…

Read More >>

Seguridad, comodidad y rapidez caracterizan a línea Guatire-Guarenas-UMA

Jorge Rivas.- El Centro de Estudiantes de la Universidad Monteávila (Ceuma) inició este nuevo año académico 2016-2017 cumpliendo una de las promesas realizadas al final del anterior período: materializar el transporte privado Guatire-Guarenas-UMA para facilitar la movilización de los estudiantes que viven en esas zonas. El servicio consta de un autobús privado, contratado por el Ceuma, que lleva a cabo los traslados desde Guarenas y Guatire hacia la universidad, y…

Read More >>

En tono menor | Azul infinito

Alicia Álamo Bartolomé.- Celeste de la aurora, intenso del cielo matutino, cuando se cierra el ocaso, hermoso tono oscuro, azul eterno. Aparecen las estrellas, el luminoso Júpiter o la espléndida Arturo, el rojizo Marte o como describe el poeta Carlos Borges, es un lirio blanco Sirio, una rosa Aldebarán. Los astros acentúan ese color porque ellos están a miles y miles de años luz en el cuasi infinito universo. Cuasi,…

Read More >>

Futuro de la paz en Colombia despierta nuevas interrogantes

Andrea Jofre.- Era 1981 cuando el presidente Julio Turbay inició un proceso que procuraría la paz y el fin de la violencia en Colombia, pero ante la negativa de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) aquel primer intento fracasó. Un año más tarde se volvió a la negociación, esta vez el proceso estuvo liderado por el presidente Belisario Betancur, pero este tampoco dio frutos, así como tampoco los proceso…

Read More >>

Economía para la gente | Control de cambio… ¿o cambio del control?

Rafael J. Ávila D.- El fenómeno inflacionario tiene nefastas consecuencias para el ciudadano de a pie. Entre ellas pueden destacarse, inicialmente, la pérdida del poder adquisitivo del dinero, y, secundariamente pero por ello no menos importantes, las causadas por las formas en que el gobierno trata de corregir la inflación. Para resolver el problema inflacionario, luego de por supuesto buscar culpables en otra parte y no en las políticas monetarias…

Read More >>

Constitución en Venezuela: entre la letra y la realidad

Francelis Carupe.- En 1999 se llamó a una consulta popular para convocar una Asamblea Nacional Constituyente. Por medio de un referéndum los ciudadanos debían decidir si estaban de acuerdo o no con este proyecto que buscaba transformar el Estado “sobre nuevas bases”. El 15 de diciembre de ese año el SÍ obtuvo más del 80% de los votos y a partir de ese momento fue promulgada lo que sería la…

Read More >>

Venezolanos dejan alto el pabellón patrio en Grandes Ligas

Rafael Pellicer.- Una de las cualidades de Venezuela es que en el béisbol es uno de los países más importantes, contando con jugadores de la talla de Miguel Cabrera, José Altuve y Félix Hernández. Cada vez son más los venezolanos que son firmados por las organizaciones de las grandes ligas para que jueguen en la MLB. La temporada 2016 fue otra campaña exitosa para los venezolanos. Este año 32 criollos…

Read More >>

Ideas en palabras | Un disco estético

Estefanía Maqueo A.- Vamos a leer. Estas tres palabras pueden ser mágicas si se usan correctamente. La lectura ha sido, por mucho tiempo, objeto de placer y estudio, que ha originado a grandes poetas, escritores y críticos que viven por y para ella. Hoy en día no se puede concebir un mundo sin lectura, ni siquiera para aquellas personas que afirman que “no les gusta leer”, puesto que leer un…

Read More >>
Pluma