
Apertura

Diminutivo y superlativo
Alicia Alamo Bartolomé.- En Venezuela, no sé si como consecuencia de nuestro nombre que tal vez nos marcó con ese zuela de pequeña Venecia, tenemos la costumbre de usar mucho el diminutivo en nuestro hablar corriente.

Entretenimiento y noticias marcan la tendencia del consumo de Internet
Sabrina Machado.- Twitter ocupa el primer lugar de preferencia -con 48.71 %- como la red más visitada al momento de buscar información

Los cines venezolanos abren después de 11 meses de salas cerradas
Redacción.- Al menos en tres ocasiones el gobierno central anunció el posible inicio de actividades en los cines y teatros venezolanos en el año 2020.

«Los Miserables me inspiró a creer en la posibilidad de hacer teatro musical en Venezuela»
Jessi Espinoza.- Claudia Salazar es una de las figuras más importantes de la escena teatral en estos momentos. El año pasado estrenó Los Miserables en Venezuela.

Monotonía
Alicia Ãlamo Bartolomé.- Si en el arte, la religión y la naturaleza la reiteración de la monotonÃa puede ser trascendente, ¿por qué no en la vida corriente? Es cuestión de actitud

La bioseguridad se fue de vacaciones en el centro de Caracas
Sabrina Machado.- Entre compras y reuniones sociales, la bioseguridad se distancia del caraqueño mientras los especialistas alertan de una posible segunda ola.

La historia del tamborilero, un clásico de Navidad
Redacción.- En el especial de Historias de Navidad les traemos la historia de la canción El Tamborilero, popularizada por el cantante español Raphael.

¿Conoces la historia del pan de jamón?
Redacción.- El pan de jamón es una costumbre propia del plato navideño venezolano, pero ¿sabes si esta tradición es realmente propia o es importante? Conoce su historia.