El modelo del cazador de Gobekli Tepe

30/04/2020

Emilio Spósito Contreras.- En la actual Turquía, cerca de la frontera con Siria –en la zona del nacimiento de los ríos Pisón, Guijón, Tigris y Éufrates está el yacimiento arqueológico más importante de los últimos tiempos. La Unesco lo declaró patrimonio de la humanidad en 2018 y Turquía señaló 2019 como el año de Gobekli Tepe.

Read More >>

Universidad Monteávila inicia 3er proceso de admisión

29/04/2020

Sabrina Machado.- La universidad Montéávila continúa el calendario académico del año 2019-2020, sin interrupciones. A pesar de la cuarentena por el Covid-19, las actividades siguen en pie; por ello, se inició esta semana el tercer proceso de admisión para los nuevos ingresos, totalmente online.

Read More >>

Leo, luego existo

29/04/2020

Felipe González.- La web no está en las antípodas de la lectura. Puede cambiar la forma, la plataforma, se puede leer en una pantalla, ya no sobre el papel, pero es un hábito que jamás se debe apartar.

Read More >>

Vecinos del municipio Sucre adoptan cambios por el Covid-19

27/04/2020

Paola Hernández.- Después del anuncio de los primeros infectados por coronavirus (Covid-19) en Venezuela se decretó la cuarentena preventiva, hace más de 40 días, por lo que las familias y comunidades del municipio Sucre del estado Miranda se han tenido que adaptar a los cambios rápidamente, a la par de las medidas de prevención tomadas por las autoridades. El gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez, junto con el alcalde de Sucre,…

Read More >>

“Historia mínima” para entender el fracaso de Venezuela

27/04/2020

Carlos Balladares Castillo.- La Semana Santa que vivimos este año nos recuerda que el Viernes Santo y el Sábado de Gloria desde el punto de vista secular (no trascendente) son los días del fracaso para la cristiandad. Pongámonos en las sandalias de cualquier discípulo de Jesús de Nazaret y pensemos a partir de los datos que nos ofrece la realidad. El poder político y religioso han asesinado a tu Maestro,…

Read More >>

¿Por qué no hablamos de colores?

22/04/2020

Alicia Álamo Bartolomé.- La pregunta parece tonta, sin embargo, en tiempos de convivencia forzada no lo es. En una familia normal lo normal es que cada quien salga a la calle a cumplir sus obligaciones: trabajo, universidad, colegio, mercado, citas médicas, visitas, cursos, recreación, deporte, apostolado, etc. Y lo normal también es que cada quien tenga su carácter, su idiosincrasia, su temperamento, sus preferencias, gustos y hasta sus manías. Normalísimo…

Read More >>

El fracaso de la izquierda

22/04/2020

Alicia Álamo Bartolomé.- Aunque respeto -hasta donde es posible- todas las posiciones políticas, no me caen muy bien los extremos, ni los fanáticos: los hago responsables de gran parte de los sinsabores de este mundo. Un ejemplo: la cacareada Revolución Francesa cuyo aporte a nuestra civilización se canta en política, en filosofía, sociología, economía, etc. Muy cierto, ¿pero a qué costo? Al altísimo precio del terror, gran cantidad de sangre…

Read More >>