Lectura de la revolución rusa 100 años después

16/02/2017

Yanuacelis Aure.- En 1917 un movimiento cambió por completo no solo la historia del aquel entonces imperio ruso, sino también la del resto de los países del mundo: la revolución rusa. 100 años después este episodio todavía despierta el interés de historiadores e investigadores. Los primeros movimientos comenzaron en febrero de ese año, inicialmente dirigido por los mencheviques, quienes, ya en marzo, lograron la abdicación del zar Nicolás II y…

Read More >>

La OTAN, Trump y Rusia

31/01/2017

Arturo J. Jáuregui Beyloune.- La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN, en inglés North Atlantic Treaty Organization, NATO) se crea mediante el Tratado del Atlántico Norte, mejor conocido como el Tratado de Washington, en 1949. En aquel momento el acuerdo fue subscrito por 12 países de Norteamérica y Europa. En la actualidad posee 28 países miembros. Cuando los primeros países miembros fundaron esta organización lo hicieron “decididos a salvaguardar…

Read More >>

Gobierno de Trump esboza inéditos escenarios en relación con Rusia

20/01/2017

Miguel Teixeira.- Cuando se coloca en perspectiva un personaje tan polémico como lo ha sido el presidente Donald Trump es fácil perderse entre los escándalos al respecto del muro fronterizo, quién debería pagar por él, o la misoginia que ha asomado en sus apariciones públicas, pero en el panorama actual un tema ha ganado terreno por su relevancia y peculiaridad inherente: el presunto acercamiento entre Estados Unidos y Rusia tras…

Read More >>

Incertidumbre en panorama global marca retos para la OTAN

08/12/2016

Miguel Teixeira.- La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) nació de los remanentes de la Segunda Guerra Mundial y se formalizó tras la finalización del conflicto bélico en Corea en 1953. Con un enemigo en común (URSS) y unos objetivos claros unió a 28 países que definen la ideología occidental. Este enemigo en común ya hace décadas que no existe y el entorno ha dejado atrás las anticuadas ideas…

Read More >>

“Hay que construir una democracia adaptada al Medio Oriente”

18/10/2016

Miguel Teixeira.- Al pensar en Siria en el día de hoy solo vienen a la mente imágenes de dolor, inhumanidad y atrocidades que son causadas por la terrible guerra que se desarrolla en este país. El germen bélico que hoy se manifiesta a plenitud podría remontarse a la toma del poder, a través de un golpe de estado, por el fallecido ex-presidente Háfez al-Ásad en el año 1971, pero no…

Read More >>