La edad de la vanidad

09/02/2022

Felipe González Roa.- Todos aquellos que deseen compartir sus ideas e inquietudes deberían pensar primero en lo realmente importante: el contenido, el mensaje.

Read More >>

Los retos del gobierno electrónico

05/11/2018

Emilio Spósito Contreras.- La técnica es la danza mágica que baila el mundo contemporáneo, Jünger, Los titanes venideros, Primera conversación. Nuestras historias del futuro –inspiradas en la História do Futuro del padre Antonio Vieira (1608-1697)– al igual que el Jano bifronte, ven hacia el pasado a la vez que, empinándose, intentan vislumbrar el vertiginoso futuro. Ello nos permite reflexionar y prepararnos para los ambiguos cambios de la sociedad y el Estado;…

Read More >>

Visión 2.0 | Mozzarella, tipo el queso

24/07/2017

María Eugenia Peña de Arias.- La indignación de una madre al ver alterado el apellido de su hija en una prenda de vestir escapó del espacio del chat del colegio y se hizo viral. Al mismo tiempo que el país se conmovía por la represión que se veía en las calles de diferentes ciudades, se reía con los memes, ediciones, chistes que le concedieron fama –fugaz, pero fama al fin-…

Read More >>

Visión 2.0 | ¿Los memes valen más que mil palabras?

10/07/2017

María Eugenia Peña de Arias.- El viernes pasado las redes sociales se relajaron ante una inusual noticia: la vicefiscal designada por el Tribunal Supremo de Justicia intentó ingresar a la sede del Ministerio Público en la maleta de un carro. Podría pensarse que el humor de los venezolanos, a flor de piel hasta en los momentos más difíciles, no dejaría pasar algo así. Efectivamente, por las redes sociales empezaron a…

Read More >>

Visión 2.0 | Ciencia 2.0

26/06/2017

María Eugenia Peña de Arias.- Cuando nos hablan de redes sociales inmediatamente pensamos en plataformas como Facebook, Instagram o Snapchat, no en balde tienen una gran penetración a nivel mundial. Sin embargo, el espectro de los social media es muy amplio y diversificado. La web 2.0 tiene como una de sus características que es adaptable a los usos que hacen las personas de sus aplicaciones. Los usuarios combinan lo que…

Read More >>

Visión 2.0 | El mejor oficio del mundo en código binario

12/06/2017

María Eugenia Peña de Arias.- Los primeros cibermedios venezolanos nacieron con olor a tinta y papel periódico. Era el año 1996 y Venezuela se incorporaba tempranamente a la prensa digital con las versiones web de El Nacional y El Universal. Durante estos veinte años el sistema informativo venezolano se ha ido reconfigurando y han aparecido nuevos medios que no requieren de rotativas, concesiones o antenas. Se trata de los nativos…

Read More >>

La televisión enfrenta los retos del mundo interconectado

01/04/2017

Gabriel Ferrer.- La televisión ha formado parte fundamental del día a día del hombre. Al igual que el periódico o la radio ha servido como conducto fundamental para la transmisión de información, pero lo que la hace resaltar sobre ella es la capacidad que posee para globalizar su contenido de manera casi instantánea. En los últimos años se ha sentido que la televisión ha visto la competencia de los servicios…

Read More >>

Visión 2.0 | Redes ¿sociales?

20/03/2017

María Eugenia Peña de Arias.- Black Mirror es una aclamada serie de televisión británica que goza de gran aceptación entre críticos y espectadores. Su promesa es mostrar cómo la tecnología afecta nuestras vidas. En el primer capítulo de su tercera temporada ofrece una particular visión de lo que sería una sociedad controlada por los índices de popularidad de las personas en las redes: se vive una vida ficticia, orientada más…

Read More >>