Maragall: Alimentación, transporte y violencia afectan la dinámica escolar

01/12/2017

Nathasha Guevara.- Para el profesor Juan Maragall, exsecretario de educación de la gobernación de Miranda, el problema de la educación es sumamente complejo y no tiene una solución sencilla a la mano. Muchos factores están influyendo en la actualidad para que Venezuela registre bajos niveles de rendimiento y una alta tasa de deserción escolar. A su parecer, el acceso a la alimentación, el alto costo del transporte y la creciente…

Read More >>

Reflexiones universitarias| Los hábitos necesarios para el país (I)

20/11/2017

Fernando Vizcaya Carrillo.- Cuenta un pedagogo oriental: “Una ostra perpleja en las profundidades del mar, preguntaba a un pez, ¿Qué es eso del mar? Todos hablan de él, me gustaría conocerlo. Respondió el pez: el mar está aquí. A tu lado, te estrecha en sus brazos siempre. Y dijo la ostra, ¿por qué no lo veo? Contestó el pez: demasiado inmenso para abarcarlo con tu mirada, tan dentro de ti…

Read More >>

Palabras del rector | “Venezuela necesita de nuestro trabajo esforzado”

31/07/2017

Francisco Febres-Cordero Carrillo.- Hay un bonito pasaje en el libro del Qohélet que creo que viene como anillo al dedo en estos días que ustedes están viviendo como graduandos de la Universidad Monteávila y como ciudadanos venezolanos. Se los leo: “Todo tiene su momento y hay un tiempo para cada cosa bajo el cielo: tiempo de nacer y tiempo de morir; tiempo de plantar y tiempo de arrancar lo plantado,…

Read More >>

Leer y correr | E-learning vs. Educación presencial

20/07/2017

Luisa Caruto.- Conozco el término TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) a partir del 2008 cuando en la Escuela de Bibliotecología y Archivología de la Universidad Central de Venezuela hablaron de ella. A raíz de la aparición de internet se promueve un cambio en torno al manejo de la información y empuja a establecer una sociedad de la información dinámica. Los avances en el tratamiento de la información y…

Read More >>

Paperfilm | Taare Zameen Par (Like Stars on Earth)

09/07/2017

Virginia Rivero.- ¡Hola gente! Espero que las últimas dos semanas hayan sido, dentro de lo que cabe, productivas. Hoy voy a hablar de una película que vi hace mucho tiempo y que volví a ver la semana pasada ya que, por cosas de la vida, me la encontré de nuevo. Taare Zameen Par (Like Stars on Earth, en español Como Estrellas en la Tierra) es una película de Bolliwood producida…

Read More >>

Leer y correr | La vuelta al mundo en cinco novelas

06/07/2017

Luisa Caruto.- Uno de los deseos del ser humano es ampliar su conocimiento, al extremo de querer ser sabio. Poseer sabiduría es enriquecerse, no solo material sino espiritualmente. Una de las formas de alimentar la llama de la curiosidad es conociendo la cultura mundial. Ya no se puede viajar porque eso implica dinero, esfuerzo, itinerarios, días libres, pero, mediante la literatura, se abre la puerta al mundo, porque ella es…

Read More >>

Reflexiones universitarias | Trabajo y santidad (IV)

03/07/2017

Fernando Vizcaya  Carrillo.- Sólo se conoce donde hay luz. Es la otra idea ligada a la de luminosidad. El concepto está amalgamado a “salir de tinieblas”, de poder leer. Sólo en la luz se puede conocer, y conocer es una forma de lectura de lo que tenemos alrededor. En la liturgia del sábado en la noche, la Misa de Resurrección al entrar el sacerdote en el templo a oscuras canta…

Read More >>

Pensamientos familiares | Los video niños: con la pantalla en el cerebro

20/06/2017

Mercedes González de Augello.- En el año 1997 el profesor italiano Giovanni Sartori publicaba su libro Homo Videns: la sociedad teledirigida, en el que exponía, con su particular estilo crítico, su tesis de que el hombre había empobrecido su capacidad de conocimiento abstracto por la influencia directa que la televisión había ejercido sobre las personas. Básicamente planteaba que el ser humano había desarrollado su capacidad cognoscitiva gracias al lenguaje verbal…

Read More >>