23E: signo del triunfo de la racionalidad social ante el abuso del poder

Junta de gobierno 23 de enero
23/01/2019

Stefania Bruzual.- El 23 de enero es una fecha de espacial significado para el venezolano, donde estudiantes, pueblo y fuerzas militares se unieron en pro de un solo propósito: la libertad. La Iglesia, los sindicatos, la prensa y los partidos políticos trabajaron de la mano para lograr la salida del dictador Marcos Pérez Jiménez, quien huyó en horas de la madrugada lejos de lo que había sido su campo de…

Read More >>

Historia y libertad | “Resistiendo conquistamos” (II)

29/07/2017

Carlos Balladares Castillo.- En nuestro primer escrito sobre la resistencia dejamos claro que en nuestro momento fundacional se establecieron los principios que sustentan dicha actitud contraria a los autoritarismos, y que no son más que la creencia en que cada venezolano por su condición humana posee una dignidad (derechos) ¡y estamos obligados a oponernos a cualquier régimen que pretenda violarlos! Nos faltó explicar cómo esta semilla germinó y dio frutos…

Read More >>

Paperfilm | Die Welle: el peligro de la autocracia

30/04/2017

Virginia Rivero.- Hola otra vez, gente. Espero que la hayan pasado bien las últimas semanas. Para el día de hoy pasaron por mi mente un sinfín de películas que recomendar. Sin embargo, tras acontecimientos recientes que todos conocemos, decidí que voy a hablar de una película alemana llamada Die Welle, conocida en castellano como La Ola. Producida por Christian Becker, Nina Maag y Anita Schneider, escrita por Dennis Gansel y…

Read More >>

Anécdotas de un esbirro: Del pretorianismo y otros demonios (II)

12/02/2017

Kelvin Brito.- En una entrega anterior analizamos el alcance del pretorianismo, y propusimos algunos ejemplos al respecto. Y culminamos con la cita respectiva a Pedro Estrada, que deja de manifiesto la flagrancia de los militares como cuerpos beligerantes. Pero aún hace falta hacer algunas acotaciones. Si algo nos enseña la ciencia del Derecho es que toda norma tiene su excepción. Este principio general no sólo es aplicable a dicha área:…

Read More >>

Anécdotas de un esbirro: Del pretorianismo y otros demonios (I)

08/02/2017

Kelvin Brito.- A través del proceso de independencia latinoamericana, que empezó a generar guerras intestinas en el siglo XIX, las nuevas naciones obtuvieron logros a mediano y largo plazo; consecuencias positivas –en algunos casos- que solo lo pudieron prever los más visionarios; mientras algunos radicales, al pensar sólo en la inmediatez, lamentaban la ruptura con España e imploraban una vuelta a la colonia. Los países liberados se vieron beneficiados con…

Read More >>

Clamor democrático precipitó la caída de la dictadura hace 59 años

23/01/2017

Francelis Carupe.- Hace 59 años cayó la dictadura militar de Marcos Pérez Jiménez, en cuyo régimen muchos venezolanos fueron asesinados, exiliados, perseguidos y encarcelados. Cerca de 10 años después de tomar el poder tras derrocar al presidente Rómulo Gallegos, y luego de más de 5 años ejerciendo la presidencia de la República, ya para finales de 1957 el régimen de Pérez Jiménez mostraba signos de debilitamiento. Desde el 1° de…

Read More >>

En tono menor | La muerte de un tirano

07/12/2016

Alicia Álamo Bartolomé.- Aprobar con alegría la muerte del tirano es una reacción pagana. Podemos alegrarnos de la muerte del santo confiados en que nace a una eternidad feliz, estará viendo a Dios. La otra muerte debe entristecernos porque no sabemos si esa persona tuvo tiempo de arrepentirse de sus monstruosos pecados y adónde irá. No puede ser causa de regocijo que un alma caiga en el infierno. Y sin…

Read More >>