Diputada AN: “La corrupción debe ser repudiada, venga de donde venga”

18/12/2019

Marianella Cremi La Riva- María Beatriz Martínez, presidenta de la Comisión Permanente de Participación Ciudadana y Medios de Comunicación de la Asamblea Nacional; aseguró que la corrupción “debe ser repudiada todo el tiempo, venga de donde venga”, con respecto a los hechos irregulares que involucrarían a algunos parlamentarios de la AN. Martínez señaló que no cree que el gobierno de Nicolás Maduro haya salido fortalecido con la situación de pagos…

Read More >>

La Gaceta Oficial constituye el primer obstáculo para la Ley de Amnistía

Guaido Amnistía
26/01/2019

Roxgeilys Achique.- Este viernes la Asamblea Nacional publicó la Ley de Amnistía y Garantías Constitucionales para los militares y civiles que colaboren o hayan colaborado con la restitución del orden constitucional, con lo cual pretende generar adhesiones que compliquen la continuidad de la cúpula gubernamental. Sin embargo, uno de los primeros escollos que debe atravesar esta ley son los preceptos establecidos tanto en la Constitución Nacional como en el Código…

Read More >>

2017, año del declive democrático venezolano

27/11/2017

Roxgeilys Achique.-  En 1999 surgió una Constitución como resultado de la oferta electoral del comandante Chávez para llegar al Gobierno. Esta Constitución se nutre principalmente del pensamiento marxista que divide a la sociedad en dos estratos sociales: la burguesía y el proletariado. La burguesía se comprendía de individuos con grandes masas monetarias, mientras que el proletariado o la clase trabajadora eran quienes servían a la clase dominante En dicha Constitución…

Read More >>

Oposición debe priorizar en la Asamblea Nacional agenda económica y social

20/02/2017

Angie Hernández.- La mayoría opositora en la Asamblea Nacional espera tener la capacidad de ejercer su peso para desarrollar una serie de iniciativas que permitan cumplir con la agenda legislativa que trazaron desde que el 5 de diciembre del 2016 la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) conquistara cerca de dos tercios del parlamento. Una de los proyectos más renombrados desde inicios del 2016 es la Ley de Amnistía, a…

Read More >>

Asamblea Nacional fue escenario de conflicto

25/01/2017

Angie Hernández.- El pasado 6 de diciembre el Consejo Nacional Electoral anunció el triunfo de la Mesa de la Unidad Democrática en las elecciones parlamentarias. La coalición opositora alcanzó 112 diputados, mientras que el  oficialismo, liderado por el Psuv, obtuvo 51 escaños. Estos comicios dieron a la oposición el dominio del parlamento, el cual empezó a ejercer a partir del 5 de enero del 2016. “La mayoría de los venezolanos…

Read More >>

Designación de nuevos rectores del CNE agudiza incertidumbre electoral

05/12/2016

Claudia Buffi.- “El Poder Electoral, como garante de la fuente creadora de los poderes públicos mediante el sufragio, fundamenta sus actos en la preservación de la voluntad del pueblo, expresada a través del voto en el ejercicio de su soberanía”, señala el artículo 2 de la Ley Orgánica del Poder Electoral. Este poder se ejerce, según el artículo 292 de la Constitución, por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y tiene…

Read More >>

Estudio cuestiona imparcialidad del Tribunal Supremo de Justicia

14/11/2016

Claudia Buffi.- En el libro El TSJ al servicio de la Revolución Antonio Canova, junto con otros abogados, realizó una investigación sobre la labor del máximo juzgado, estudio que permitió detallar una serie de irregularidades que, según los autores del estudio, demuestran que el poder judicial venezolano no es independiente. “Eso no es un tribunal, eso es un brazo del Gobierno”, sostiene el abogado. La investigación sobre sentencias de la…

Read More >>

En tono menor | La Asamblea Nacional

09/11/2016

Alicia Álamo Bartolomé.- Único poder legítimo que tenemos en Venezuela: la Asamblea Nacional,  electa por el pueblo en ejercicio de su soberanía por voto universal y secreto. Ni la perversión del Consejo Nacional Electoral compuesto por 5 rectores, 4 de ellos pertenecientes al partido del gobierno –algo absolutamente ilegítimo- pudo hacer las trampas acostumbradas para restar votos a la oposición que constituye la indudable mayoría popular. Los otros dos poderes,…

Read More >>