
Apertura
La ONU dictó cátedra en la UMA
Isabella García.- A pesar de que la cita para la XI edición del Modelo de las Naciones Unidas a desarrollarse en la Universidad Monteávila debió ser modificada en varias oportunidades por la atípica situación que vivió el país durante el segundo semestre de este año, el encuentro realizado en la sede de la UMA fue…

Empresa y otras cosas| Sabiduría para el liderazgo: ¿Un plus o un imperativo moral?
Hugo Bravo Jerónimo.- El liderazgo es un proceso de persuasión y de ejemplo, por el cual un individuo o grupo de individuos induce a otro grupo a trabajar en función de objetivos planteados y perseguidos por el líder, o compartidos por el líder y sus seguidores. Es importante destacar que no debemos confundir liderazgo con…

Reflexiones universitarias| Los hábitos necesarios para el país (I)
Fernando Vizcaya Carrillo.- Cuenta un pedagogo oriental: “Una ostra perpleja en las profundidades del mar, preguntaba a un pez, ¿Qué es eso del mar? Todos hablan de él, me gustaría conocerlo. Respondió el pez: el mar está aquí. A tu lado, te estrecha en sus brazos siempre. Y dijo la ostra, ¿por qué no lo…

EDITORIAL | Sangre, esfuerzo, lágrimas y sudor
Concluye un difícil año académico, en el cual toda actividad se ha visto afectada por la compleja situación política, económica y social que atraviesa Venezuela. Un período en el que Pluma alcanzó su primer aniversario con las esperanzas puestas en seguir avanzando en la construcción de este proyecto; y en el que pudimos ver a…

Palabras del rector | “Venezuela necesita de nuestro trabajo esforzado”
Francisco Febres-Cordero Carrillo.- Hay un bonito pasaje en el libro del Qohélet que creo que viene como anillo al dedo en estos días que ustedes están viviendo como graduandos de la Universidad Monteávila y como ciudadanos venezolanos. Se los leo: “Todo tiene su momento y hay un tiempo para cada cosa bajo el cielo: tiempo…

«Solo pensando en Dios y en los demás lograremos hacernos personas de bien»
Javier Rodríguez Arjona.- Acabamos de escuchar en la lectura del Evangelio según San Juan el encuentro de aquellos jóvenes con Jesucristo. La juventud es un tiempo emblemático de búsqueda. Decía Romano Guardini: el carácter básico de la edad juvenil está determinado por dos elementos: uno positivo: la fuerza ascendente de la personalidad que se…

Historias del futuro | Poesía, diálogo y derecho
Emilio Spósito Contreras.- Se habló primero poéticamente y solo mucho tiempo más tarde se trató de razonar. Juan Jacobo Rousseau (1712-1778), Ensayo sobre el origen de las lenguas, cap. 3. Resulta relevante que cada vez importe menos la forma soez con la cual se expresan nuestros gobernantes y funcionarios públicos. Seguramente porque en los últimos…

Historia y libertad | “Resistiendo conquistamos” (II)
Carlos Balladares Castillo.- En nuestro primer escrito sobre la resistencia dejamos claro que en nuestro momento fundacional se establecieron los principios que sustentan dicha actitud contraria a los autoritarismos, y que no son más que la creencia en que cada venezolano por su condición humana posee una dignidad (derechos) ¡y estamos obligados a oponernos a…