Para el economista es pertinente y necesaria la apertura de la frontera colombo-venezolano, a su parecer aportará mayor dinamismo a la economía nacional.
![economía](https://uma.edu.ve/periodico/wp-content/uploads/2022/10/LuisVL-1024x726.jpg)
Pluma.-
El economista Luis Vicente León ve con buenos ojos los procesos de acercamiento entre el gobierno de Venezuela y Estados Unidos tras el canje de detenidos que culminó en la liberación de los sobrinos políticos de Nicolás Maduro y siete estadounidenses.
Reconoce que muchas veces el proceso no será “justo ni bonito”, pero sí necesario –a su parecer- para lograr acuerdos en beneficio del país.
Tales declaraciones las emitió en una entrevista para Pluma, tras visitar las instalaciones de la Universidad Monteávila con el propósito de presentarle a los estudiantes la charla Encuestas: Mitos y realidades.
El especialista también ve como un acierto la apertura de la frontera colombo-venezolana, aunque reconoce que en el nuevo intercambio comercial que se planteará entre las dos naciones, el empresario venezolano puede ir en desventaja, por las “condiciones de entorno” de los dos países.
Para disfrutar la entrevista completa visita el enlace de nuestro medio aliado UMATV, en nuestra lista de publicaciones.
Producción: Isabella Bracho y Adriana Guillén, estudiantes de la Universidad Monteávila