El profesor de la película

29/06/2019

Francisco Blanco. Esto es un hecho de la vida real. Entré al salón a dar el repaso antes del examen final, todo corría con normalidad, los que llegan tarde no podían faltar a su propósito de vida que es interrumpirme entrando siempre 5 minutos después. Los que se quejan del aire, si hay es porque es muy frío y si no hay es porque hace demasiado calor. Una clase normal….

Read More >>

Estrategia gubernamental procura el colapso del periodismo venezolano

27/06/2019

Gianna Camporeale.- Los medios de comunicación en Venezuela se mueven en un contexto sociopolítico polarizado, producto de una estrategia impulsada por el presidente Hugo Chávez y continuada por su sucesor Nicolás Maduro, lo que ha devenido en una pérdida de credibilidad, la desinformación de la ciudadanía y la neutralización de los medios informativos independientes. Expertos en el área de las comunicaciones como Marcelino Bisbal alertan que la estrategia del gobierno va…

Read More >>

Caída de la producción petrolera responsable de la escasez de gasolina

26/06/2019

Adel Choucair.- La actual crisis de gasolina que padece Venezuela no es una consecuencia directa de las sanciones financieras emitidas por EE. UU; por el contrario, la escasez de combustible es un factor derivado de la poca actividad en las refinerías del país y la mala administración de la industria petrolera por parte del Estado, de acuerdo con especialistas en la materia. Recuerdan que la producción de petróleo, y de…

Read More >>

¿Quién es el pueblo?

Postales de Praga
26/06/2019

Felipe González Roa. –   Cientos de personas colmaron el auditorio principal de la Universidad Monteávila. Estudiantes, profesores, autoridades, invitados especiales, todos con el interés de presenciar la proyección del documental El pueblo soy yo y escuchar las palabras del director Carlos Oteyza, quien compartió sus ideas no solo sobre la cinta, sino también sobre lo que es Venezuela, sobre lo que fue y sobre lo que será (o debería…

Read More >>

La mejor serie de comedia de todos los tiempos

Historia y libertad
25/06/2019

Carlos Balladares Castillo.- Los venezolanos vivimos, especialmente desde 1998 para los que amamos la democracia y desde el 2013 para los que no estamos “enchufados”, en un estado de profundo estrés. Estamos al borde de la locura en la lucha permanente por sobrevivir. De allí la necesidad de un medio barato para relajarnos, para lograr distraernos por un rato en una “burbuja” de relativa paz. En este sentido las series…

Read More >>

La historia de Manuel, de manifestante a procesado político

21/06/2019

Daniela De Leonardis.-   10 de julio de 2017, día de trancazo nacional convocado por la MUD. A la fecha, 23 meses y 10 días para cumplirse dos años desde que Manuel inició el periplo por el sistema judicial venezolano como un procesado político. Casi un mes, 21 días llenos de angustia, incertidumbre y dolor vivió este joven de 20 años, luego de salir de su casa a una manifestación….

Read More >>

La Legio VII Gemina

20/06/2019

Emilio Spósito Contreras.- 1.- El territorio denominado por los romanos Hispania estaba habitado por dos grandes grupos indígenas: los íberos y los celtas, conocidos por el nombre común de celtíberos, ubicados históricamente en la edad del hierro. Arévacos, astures, autrigones, bastetanos, belos, callaeci, cántabros, caristos, carpetanos, celtici, edetanos, ilergetes, lobetanos, lusitanos, oretanos, titos, turdetanos, turmogos, vacceos, várdulos, vascones, vettones, fueron algunos de ellos. Tras el enfrentamiento entre cartagineses y romanos…

Read More >>

La odisea en Caracas en un barco de metal

20/06/2019

Grismar Hernàndez.- El olor a orina, las paredes llenas de grafitis, el largo tiempo de espera y el deterioro son los reflejos del que fuera en algún momento una referencia mundial de modernización y limpieza. El Metros de Caracas hoy constituye en una odisea para los caraqueños que lo usan a diario. 1:10 p.m. estación Altamira Se aprecia olor a orina en la entrada de la estación, grafitis en las…

Read More >>