Visión 2.0 | Mozzarella, tipo el queso

24/07/2017

María Eugenia Peña de Arias.- La indignación de una madre al ver alterado el apellido de su hija en una prenda de vestir escapó del espacio del chat del colegio y se hizo viral. Al mismo tiempo que el país se conmovía por la represión que se veía en las calles de diferentes ciudades, se reía con los memes, ediciones, chistes que le concedieron fama –fugaz, pero fama al fin-…

Read More >>

Visión 2.0 | ¿Los memes valen más que mil palabras?

10/07/2017

María Eugenia Peña de Arias.- El viernes pasado las redes sociales se relajaron ante una inusual noticia: la vicefiscal designada por el Tribunal Supremo de Justicia intentó ingresar a la sede del Ministerio Público en la maleta de un carro. Podría pensarse que el humor de los venezolanos, a flor de piel hasta en los momentos más difíciles, no dejaría pasar algo así. Efectivamente, por las redes sociales empezaron a…

Read More >>

Visión 2.0 | Ciencia 2.0

26/06/2017

María Eugenia Peña de Arias.- Cuando nos hablan de redes sociales inmediatamente pensamos en plataformas como Facebook, Instagram o Snapchat, no en balde tienen una gran penetración a nivel mundial. Sin embargo, el espectro de los social media es muy amplio y diversificado. La web 2.0 tiene como una de sus características que es adaptable a los usos que hacen las personas de sus aplicaciones. Los usuarios combinan lo que…

Read More >>

Visión 2.0 | El mejor oficio del mundo en código binario

12/06/2017

María Eugenia Peña de Arias.- Los primeros cibermedios venezolanos nacieron con olor a tinta y papel periódico. Era el año 1996 y Venezuela se incorporaba tempranamente a la prensa digital con las versiones web de El Nacional y El Universal. Durante estos veinte años el sistema informativo venezolano se ha ido reconfigurando y han aparecido nuevos medios que no requieren de rotativas, concesiones o antenas. Se trata de los nativos…

Read More >>

Visión 2.0 | ¿Los usamos o nos usan?

29/05/2017

María Eugenia Peña de Arias.- La tecnología también se viste. Esa es justamente la definición de wearables, término que incluye a todos esos dispositivos que podemos llevar no solo con nosotros, sino en nosotros. Relojes inteligentes, zapatos de goma con GPS, lentes de realidad aumentada, pulseras que monitorean nuestros indicadores corporales… No es ciencia ficción, ya están presentes en nuestras vidas. La promesa de esta tecnología es loable: mejorar la…

Read More >>

Visión 2.0 | En defensa de los matices y las diferencias

15/05/2017

María Eugenia Peña de Arias.- Una clásica sentencia periodística afirma que los hechos son sagrados, las opiniones son libres. Con ella se quiere enfatizar que la realidad no puede alterarse, porque el ejercicio democrático depende en gran medida de poder contar con información confiable, que permita tomar decisiones racionales. Veamos qué ocurre en una sociedad en la que, por fuerza de la (auto) censura, la función informativa no se lleva…

Read More >>

Visión 2.0 | Se acata pero no se cumple

01/05/2017

María Eugenia Peña de Arias.- Es la práctica habitual en América Latina desde cuando nos reconocíamos como colonia española. Es lo que hemos visto a lo largo de nuestra historia. Es lo que encontramos en nuestra vida cotidiana cuando tenemos que lidiar con cualquier norma. Es lo que vemos en las redes sociales: se acata pero no se cumple. En los grupos de WhatsApp es común establecer unas reglas de…

Read More >>

Visión 2.0 | Viernes 31 de marzo, Twitter, 5 p.m.

03/04/2017

María Eugenia Peña de Arias.- Bien sabemos que Twitter se ha convertido en un espacio público privilegiado en Venezuela, donde los medios de comunicación tradicionales son cautivos de la censura, la autocensura o un miedo paralizante. Ante la declaración de la fiscal general de la República sobre las sentencias del Tribunal Supremo de Justicia era natural que los pajaritos trinaran con fuerza. Al poco tiempo y a velocidad de redes…

Read More >>