Vida en abundancia | Y qué fue del ambiente

09/03/2017

Carlos Lanz.- Los objetivos del milenio nos plantean el reto de manejarnos como sociedad, a nivel regional y global, con criterios novedosos, cambiando el paradigma de utilización irrespetuosa de la Tierra, haciendo nuestro un paradigma nuevo, el del desarrollo sustentable, procurando nuestros recursos sin comprometer la vida de las generaciones futuras. Este año ha habido un giro en la dirección del país más influyente del planeta. La elección del señor…

Read More >>

Vida en abundancia | En el nombre de los niños

23/02/2017

Carlos Lanz.- Las epidemias dejan su huella en el destino de las variadas culturas desde el comienzo de la historia. Las enfermedades infecciosas determinan cuánto han de vivir y cómo han de morir muchos, especialmente los niños. Muchas familias veían cómo fallecían sus pequeños a tempranas edades, víctimas de la difteria, el sarampión y la viruela. Johann Sebastian Bach tuvo 20 hijos, de los cuáles la mayoría pereció a consecuencia…

Read More >>

Vida en abundancia | Amar la verdad

26/01/2017

Carlos Lanz.- El género de la ciencia ficción nos pone delante el modelo del científico que, en vez de investigar con el propósito de saber, se conduce como un tirano que desea conquistar el mundo. Lex Luthor es un genio de la ciencia que está dispuesto a cualquier tropelía para subyugar y destruir a sus enemigos, especialmente a Superman. Pero el modelo de científico que más queremos es aquel que…

Read More >>

Vida en abundancia | Gratitud

13/12/2016

Carlos Lanz.- El amor de los padres a los hijos es una actividad del alma de una gran nobleza, y también la de los hijos hacia los padres. Se cuenta que a un artesano forjador de campanas un gran rey le hizo el encargo de hacer la campana con el sonido más dulce que jamás se hubiera escuchado. La encomienda tenía aparejada una grave amenaza: si el retintín de la…

Read More >>

Vida en abundancia | Cuando era niño

29/11/2016

Carlos Lanz.- En los dulces días de mi infancia tuve grandes dificultades para adaptarme a la “cultura corporativa” de mis buenos maestros, los padres salesianos. Don Bosco, santo fundador de la congregación, había recibido del Señor la misión de educar y llevar a cielo a los niños que encontrara sueltos por las calles de Turín, que en aquel tiempo se industrializaba rápidamente, siguiendo los vaivenes de la historia. Aquellos pequeños,…

Read More >>

Vida en abundancia | Compartimos ese dolor

15/11/2016

Carlos Lanz.- ¿Quién no ha sentido dolor alguna vez? ¿Recuerdas esa ocasión en que cortando una cebolla te cortaste el dedo? ¿O aquella vez que te pisaste el dedo con la puerta del carro? El dolor es una experiencia desagradable relacionada con daño corporal, ya esté presente o potencial, con varios componentes sensoriales, emocionales, cognitivos que dependen de la personalidad, genética y la biografía de las personas que lo padecen….

Read More >>

Vida en abundancia | Germinar desde la piel

01/11/2016

Carlos Lanz.- La semilla de un frondoso árbol puede ser delicioso fruto que sacie a los hambrientos. Proviene de la  fecundación de un óvulo por polinización, en cuyo polen se encuentran los gametos masculinos. Esta semilla, en tiempo propicio, caerá al suelo y germinará, alumbrando un arbolito, que medrará hasta dar umbrío frescor a quienes nos resguardemos bajo su copa. En tiempos de mi infancia cantábamos llenos de entusiasmo: “al…

Read More >>

Vida en abundancia | Enganchados y liberados

18/10/2016

Carlos Lanz.- ¡Libres de toda atadura! ¡Que nada nos esclavice, que sepamos cuando nos quieren controlar! ¿Suena bien, verdad? Está relacionado con una aspiración de la humanidad desde su origen. Pero hay ataduras que no podemos ver, a menos que nos hagamos sensibles a ciertos cambios culturales que podemos dar por buenos. En nuestras manos hay una tecnología que nos comunica cada segundo con quienes queremos; o que nos permite…

Read More >>