Incremento salarial no es suficiente para afrontar costo de la vida en Venezuela

01/05/2017

Andrea Doval.- En vísperas del 1° de mayo, Día Internacional del Trabajador, el presidente Nicolás Maduro anunció el incremento del salario mínimo integral, el cual ascenderá a 200.021 bolívares. Sin embargo, no todo forma parte del sueldo básico, ya que la mayor parte de ese ingreso, 135.000 bolívares, corresponden al bono de alimentación. Este anuncio representa un incremento de 65% con respecto al anterior sueldo, que el pasado 18 de…

Read More >>

Salario mínimo no alcanza para cubrir necesidades de los venezolanos

05/04/2017

Génesis Fernández.- El problema para el venezolano comienza al ver las cifras del salario mínimo como el segundo más bajo de Latinoamérica: con los Bs. 40.638 que el presidente Nicolás Maduro fijó en enero de este año, el trabajador devenga un ingreso de solo 2 dólares al día. El salario del venezolano no mantiene el ritmo de la inflación, por lo que hoy es sumamente difícil que los trabajadores puedan…

Read More >>

Los aumentos salariales son necesarios pero no son eficientes

30/01/2017

Didiana Patricia Archila.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó en un 720% de inflación de Venezuela para 2016, año en el que el gobierno del presidente Nicolás Maduro decretó cuatro incrementos de salario mínimo que, en conjunto, sumaron 120%. “Los constantes aumentos salariales no son una medida ni eficiente ni correcta porque evidencia que no se ha podido lograr controlar la inflación, pero es necesaria ya que el poder adquisitivo…

Read More >>

Economía para la gente | Lo visible vs. lo invisible (II)

24/01/2017

Rafael J. Ávila D.- En el artículo anterior tratamos el terrible efecto que la inflación tiene sobre el bienestar del ciudadano de a pie en cuanto a la pérdida del poder adquisitivo de la moneda, y quedamos en revisar unos efectos que tal vez no se ven muy claramente: las consecuencias causadas por las formas en que el gobierno trata de resolver la inflación, y que podrían resumirse en un…

Read More >>

“Siempre voy a estar aquí de corazón”

17/01/2017

Jeslin Valbuena Issa.- Noris Fernández es una de las trabajadoras más antiguas del personal auxiliar de la Universidad Monteávila. De sus tres hijos, la UMA vio nacer y crecer a dos de ellos. Aquí jugaban y hacían sus tareas mientras su mamá terminaba su turno; aquí hicieron su primera comunión con el padre Pantin; aquí vivieron muchas navidades y cultivaron amistad con los hijos de otros trabajadores. Después de 16…

Read More >>

Meza: “Los trabajadores estamos en el peor de los mundos”

07/12/2016

Andrea Doval.- Para poder adquirir la canasta alimentaria un trabajador debe invertir al menos 19 salarios mínimos, situación que, acorde con el director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas), Oscar Meza, no muestra indicios de mejorar en un país donde la inflación diariamente aumenta 1,5% y que, según sus estadísticas, para finales de diciembre podría situarse en 450%. Meza explicó que la…

Read More >>

Héroes de lo cotidiano en la Universidad Monteávila

08/11/2016

Jeslin Valbuena Issa.- Salen de sus casas sin que el sol lo sepa. Llegan muy temprano, cuando nadie los ve. Se cambian la ropa y así sueltan sus problemas no más que por ocho horas. Empiezan su jornada silenciosa. Las personas caminan por los pasillos, ensimismados en los afanes del día a día. Algunos lo notan, otros sonríen, algunos dan los buenos días. No se dan cuenta que las hojas…

Read More >>